
Los Pumas 7s, bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Lo publicó en su cuenta de Twitter. La decisión fue tomada sobre el vencimiento de la licencia de un año, que comenzó en mayo de 2021.
Deporte30 de abril de 2022Marcelo Tinelli anunció este sábado su renuncia a la presidencia de San Lorenzo sobre el vencimiento de la licencia de un año que había tomado en mayo de 2021 por motivos familiares y profesionales.
El empresario televisivo, de 62 años, comunicó públicamente su decisión con un mensaje en sus redes sociales, en el que asumió su intención de no generar "divisiones y violencia entre los sanlorencistas" en un momento de severa crisis institucional y deportiva.
Tinelli tomó la presidencia del club en diciembre de 2019 con el 82% de respaldo de la masa societaria y ejerció efectivamente el cargo hasta mayo del año pasado cuando lo dejó en manos del vice primero Horacio Arreceygor, en medio de cuestionamientos por un deterioro político, económico, financiero y futbolístico.
"Siempre que se toman decisiones es imposible complacer a todos. He decidido dejar mi cargo como presidente de San Lorenzo de Almagro", introdujo en su publicación acompañada por fotos vinculadas a su etapa en el club.
Tinelli se convirtió en dirigente de San Lorenzo durante el segundo semestre de 2012 como vicepresidente primero de Matías Lammens, etapa en la que se consiguieron importantes logros, especialmente la primera y única Copa Libertadores de la historia del club (2014).
En su comunicación formal, el presidente renunciante pidió "mil disculpas por no haber podido estar más tiempo" en su función y se excusó con que sus otras actividades "muy públicas" le impiden estar "100 por ciento en un lugar que requiere un trabajo full time".
"Mi familia y mi trabajo profesional hoy también me ponen freno a este proyecto", explicó antes de aclarar su disposición para "ayudar" al club desde el lugar que lo necesite.
Tras su salida efectiva de la presidencia, Tinelli fue una figura repudiada por socios e hinchas de San Lorenzo, quienes en los últimos partidos en el Nuevo Gasómetro reclamaron a viva voz el adelantamiento de las elecciones fijadas para fines de 2023.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Con instalaciones de tecnología avasallante y el regreso de una sede histórica mundialista, el Mundial 2026 será alojado por 16 estadios, siendo la primera Copa del Mundo con la participación de 48 equipos.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La Albiceleste intentará recuperarse de la derrota ante Chile y sumar sus primeros tres puntos en el torneo.
La “Lepra” cortó la racha de seis triunfos seguidos de Boca en el fútbol local.
Los dirigidos por Teté Quiróz lo ganaban a los 8 minutos del ST y la visita en el final del partido.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.