
Bajan las aguas en Rivadavia, pero persiste el aislamiento de comunidades
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
Carla Vizzotti, Ministra de Salud de la Nación, arribo a Salta mañana y fue recibida por el gobernador. Dentro de su agenda esta la visita a Cafayate y Animaná en el marco de la campana de vacunación de las américas.
Salta29 de abril de 2022Esta mañana, el gobernador, Gustavo Saenz contó en sus redes sociales que habia recibido a la ministra en su arribo a Salta.
La visita se hace en el marco de la vigésima Semana de Vacunación en las Américas y la décimo primera Semana Mundial de la Inmunización. Se preveía que arribe junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, sin embargo, éste último cancelo su vista de manera inesperada.
Acompañados por el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, los funcionarios nacionales y la representante de OPS supervisarán el operativo de puesta al día del calendario nacional de vacunación en las escuelas Dr. Facundo de Zuviría, de Cafayate, y Domingo Faustino Sarmiento, de Animaná.
Las autoridades serán recibidas por el intendente de Cafayate, Fernando Almeda, y de Animaná, José Rolando Guaimás. A las 12.15 brindarán una conferencia de prensa en la escuela Domingo Faustino Sarmiento, de Animaná.
La Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de la Inmunización son iniciativas de la Organización Panamericana de la Salud y los países miembros, con el objetivo de fortalecer las estrategias de vacunación a la población, en especial a aquellos individuos que no tienen todas las vacunas del calendario o no han completado el esquema contra COVID-19.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.