
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
La lista Somos U.N.Sa encabezada por Daniel Hoyos logró el %49,77 de los votos frente a un %47,96 de la lista Compromiso Académico y Social de Víctor Claros, de esta manera después de tres años de gestión ininterrumpida, este último dejó el rectorado, ante el gran batacazo que dio su contrincante.
Educación29 de abril de 2022La comunidad de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) decidió que Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato queden al frente del Rectorado para el período 2022-2025.
Ayer jueves se desarrolló la segunda vuelta en las elecciones para el nuevo rector de la UNSa. Alrededor de las 21 horas confirmaron que el rector de la casa de altos estudios, es Daniel Hoyos.
Durante la primera vuelta se quedó con el 46.43% de los sufragios, logrando posicionarse por encima de la lista del actual rector, Víctor Claros y Graciela Morales, que obtuvieron un 43.75%.
Como ninguno de los dos consiguió el 50 por ciento de los votos, este jueves se enfrentaron nuevamente en el ballotage el cual dio un ajustado triunfo a la lista Somos UNSa, de Hoyos-Innamorato, con el 49.50% de los votos; mientras que la lista Compromiso Académico y Social, del actual oficialismo de Claros, se quedó con 48.11%. Hubo un 2.28% de votos en blanco, y hasta las últimas horas de ayer, el porcentaje de las mesas escrutadas llegaba al 98.48%.
El nuevo rector agradeció el apoyo recibido desde todos los ámbitos y dijo que, de a poco, fueron sumando más adeptos, mientras que desde la oposición “subestimaron” a la ahora fuerza ganadora. Expresó que la victoria los llama a "tratar de construir una universidad distinta, participativa y democrática".
Por su parte, su compañero de fórmula, Nicolás Innamorato, dijo que el primer objetivo es defender una universidad democrática que "sólo se funda en la libertad de pensamientos, en reconocer las diferencias" y en gestionar "a puertas abiertas".
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.