
Vuelos en riesgo: paros de controladores aéreos desde este sábado
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Multivisión estuvo presente en la conferencia de prensa que dió la Portavoz de la presidencia de Argentina, Gabriela Cerutti, la cual dió detalles sobre los salarios respecto a la inflación del país.
Nacional22 de abril de 2022Gabriela Cerruti, portavoz de la presidencia de Argentina, expresó que “el gobierno ve la inflación con preocupación” y que está llevando una cantidad de medidas en donde el incentivo a la reapertura de paritarias y a las discusiones colectivas forman parte de esas medidas.
Desde Multivisión se consultó sobre la suba de salarios que acordaron alrededor de 12 gremios, la cual la vocera respondió que “las negociaciones paritarias son libres y las están dando cada gremio y cada uno está obteniendo lo que pueden obtener” y que “el gobierno lo que hace es fortalecer la creación de empleo registrado y para los trabajadores informales se los fortalece con el bono de $18mil, el incremento del 50% de la tarjeta alimentar, entre otras bonificaciones”.
Además, agregó que “el gobierno ve la inflación con el índice de crecimiento, el cual es también el índice de crecimiento de empleo registrado”, en donde las cifras registradas dan que “desde julio del 2020 se crearon 236 mil empleos asalariados formales privados”, destacando así el incremento de “60 mil puestos formales asalariados privado más que cuando comenzó la pandemia”.
En este sentido, recalcó que “todo crecimiento que vaya a la creación de empleo, empleo asalariado y empleo registrado” les permite tener "un mayor control de que esos salarios puedan seguir a la inflación”.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.