
La CGT ratifica el paro y cuestiona al Gobierno: “No hay marcha atrás”
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
Multivisión estuvo presente en la conferencia de prensa que dió la Portavoz de la presidencia de Argentina, Gabriela Cerutti, la cual dió detalles sobre los salarios respecto a la inflación del país.
Nacional22 de abril de 2022Gabriela Cerruti, portavoz de la presidencia de Argentina, expresó que “el gobierno ve la inflación con preocupación” y que está llevando una cantidad de medidas en donde el incentivo a la reapertura de paritarias y a las discusiones colectivas forman parte de esas medidas.
Desde Multivisión se consultó sobre la suba de salarios que acordaron alrededor de 12 gremios, la cual la vocera respondió que “las negociaciones paritarias son libres y las están dando cada gremio y cada uno está obteniendo lo que pueden obtener” y que “el gobierno lo que hace es fortalecer la creación de empleo registrado y para los trabajadores informales se los fortalece con el bono de $18mil, el incremento del 50% de la tarjeta alimentar, entre otras bonificaciones”.
Además, agregó que “el gobierno ve la inflación con el índice de crecimiento, el cual es también el índice de crecimiento de empleo registrado”, en donde las cifras registradas dan que “desde julio del 2020 se crearon 236 mil empleos asalariados formales privados”, destacando así el incremento de “60 mil puestos formales asalariados privado más que cuando comenzó la pandemia”.
En este sentido, recalcó que “todo crecimiento que vaya a la creación de empleo, empleo asalariado y empleo registrado” les permite tener "un mayor control de que esos salarios puedan seguir a la inflación”.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.