
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La UNSa elige hoy entre la continuidad de Víctor Claros o la novedad de Daniel Hoyos. El primero buscará su cuarto mandato al frente de la Universidad Nacional de Salta, lo que sería histórico. El decano de Ingeniería, mientras tanto, buscará acceder por primera vez a la conducción de la casa de Altos Estudios.
Salta20 de abril de 2022La comunidad de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) asistirá hoy a las elecciones más importantes del año, en la que se elegirá al nuevo rector y vicerector; los decanos y vicedecanos de las facultades; los directores de las sedes regionales, además de los consejeros superiores y los consejeros directivos de las facultades.
De la votación, que se extenderá desde las 8 hasta las 19 podrán participar todos los estamentos que conforman la Universidad: docentes, auxiliares de la docencia, estudiantes, graduados y personal de apoyo universitario (PAU). Para poder sufragar los votantes tienen que aparecer en los padrones, que se hicieron públicos hace más de dos semanas.
La mayor expectativa está puesta en la carrera por el Rectorado, adonde compiten dos candidatos. Por un lado, el actual rector Víctor Claros y la vicerrectora Graciela Morales buscarán ser reelectos por la lista Compromiso Académico y Social. Los adversarios a vencer serán el actual decano de la Faculta de Ingeniería, Daniel Hoyos, y el docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Nicolás Innamorato, que buscarán ser rector y vice respectivamente por la lista Somos UNSa.
Claros llega a la elección con los antecedentes de haber sido el creador de la sede Regional Metán- Rosario de la Frontera y de haber llevado la universidad a localidades como Santa Victoria Este, San Antonio de los Cobres y Joaquín V. González, además de sumar nuevas carreras a las sedes de Orán y Tartagal; y haber conseguido que la Carrera de Medicina dependa definitivamente de la UNSa. El actual rector busca en esta elección su cuarto mandato al frente de la universidad, hecho que sería histórico en caso de lograrse.
La campaña de Hoyos, mientras tanto, estuvo enfocada en desprestigiar la gestión de su contrincante y sembrar dudas sobre los resultados de su tercer mandato, marcado por la pandemia y la virtualidad.
Respecto de la conducción de las facultades, las disputas más cerradas se darán en Humanidades y Naturales, adonde hay tres listas de candidatos a decanos, mientras que en el resto de las unidades académicas y sedes regionales competirán dos listas.
Para el escrutinio de los votos, la UNSa tiene un sistema de voto ponderado, en el que el valor de los votos de cada uno de los estamentos tiene un porcentaje asignado con anterioridad, y donde el mayor peso lo tienen los docentes y auxiliares de la docencia, seguidos por los estudiantes.
Se estima que el nombre del nuevo rector se conocerá alrededor de las 21.30.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.