
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
La UNSa elige hoy entre la continuidad de Víctor Claros o la novedad de Daniel Hoyos. El primero buscará su cuarto mandato al frente de la Universidad Nacional de Salta, lo que sería histórico. El decano de Ingeniería, mientras tanto, buscará acceder por primera vez a la conducción de la casa de Altos Estudios.
Salta20 de abril de 2022
La comunidad de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) asistirá hoy a las elecciones más importantes del año, en la que se elegirá al nuevo rector y vicerector; los decanos y vicedecanos de las facultades; los directores de las sedes regionales, además de los consejeros superiores y los consejeros directivos de las facultades.
De la votación, que se extenderá desde las 8 hasta las 19 podrán participar todos los estamentos que conforman la Universidad: docentes, auxiliares de la docencia, estudiantes, graduados y personal de apoyo universitario (PAU). Para poder sufragar los votantes tienen que aparecer en los padrones, que se hicieron públicos hace más de dos semanas.
La mayor expectativa está puesta en la carrera por el Rectorado, adonde compiten dos candidatos. Por un lado, el actual rector Víctor Claros y la vicerrectora Graciela Morales buscarán ser reelectos por la lista Compromiso Académico y Social. Los adversarios a vencer serán el actual decano de la Faculta de Ingeniería, Daniel Hoyos, y el docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Nicolás Innamorato, que buscarán ser rector y vice respectivamente por la lista Somos UNSa.
Claros llega a la elección con los antecedentes de haber sido el creador de la sede Regional Metán- Rosario de la Frontera y de haber llevado la universidad a localidades como Santa Victoria Este, San Antonio de los Cobres y Joaquín V. González, además de sumar nuevas carreras a las sedes de Orán y Tartagal; y haber conseguido que la Carrera de Medicina dependa definitivamente de la UNSa. El actual rector busca en esta elección su cuarto mandato al frente de la universidad, hecho que sería histórico en caso de lograrse.
La campaña de Hoyos, mientras tanto, estuvo enfocada en desprestigiar la gestión de su contrincante y sembrar dudas sobre los resultados de su tercer mandato, marcado por la pandemia y la virtualidad.
Respecto de la conducción de las facultades, las disputas más cerradas se darán en Humanidades y Naturales, adonde hay tres listas de candidatos a decanos, mientras que en el resto de las unidades académicas y sedes regionales competirán dos listas.
Para el escrutinio de los votos, la UNSa tiene un sistema de voto ponderado, en el que el valor de los votos de cada uno de los estamentos tiene un porcentaje asignado con anterioridad, y donde el mayor peso lo tienen los docentes y auxiliares de la docencia, seguidos por los estudiantes.
Se estima que el nombre del nuevo rector se conocerá alrededor de las 21.30.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.