
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
La UNSa elige hoy entre la continuidad de Víctor Claros o la novedad de Daniel Hoyos. El primero buscará su cuarto mandato al frente de la Universidad Nacional de Salta, lo que sería histórico. El decano de Ingeniería, mientras tanto, buscará acceder por primera vez a la conducción de la casa de Altos Estudios.
Salta20 de abril de 2022La comunidad de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) asistirá hoy a las elecciones más importantes del año, en la que se elegirá al nuevo rector y vicerector; los decanos y vicedecanos de las facultades; los directores de las sedes regionales, además de los consejeros superiores y los consejeros directivos de las facultades.
De la votación, que se extenderá desde las 8 hasta las 19 podrán participar todos los estamentos que conforman la Universidad: docentes, auxiliares de la docencia, estudiantes, graduados y personal de apoyo universitario (PAU). Para poder sufragar los votantes tienen que aparecer en los padrones, que se hicieron públicos hace más de dos semanas.
La mayor expectativa está puesta en la carrera por el Rectorado, adonde compiten dos candidatos. Por un lado, el actual rector Víctor Claros y la vicerrectora Graciela Morales buscarán ser reelectos por la lista Compromiso Académico y Social. Los adversarios a vencer serán el actual decano de la Faculta de Ingeniería, Daniel Hoyos, y el docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Nicolás Innamorato, que buscarán ser rector y vice respectivamente por la lista Somos UNSa.
Claros llega a la elección con los antecedentes de haber sido el creador de la sede Regional Metán- Rosario de la Frontera y de haber llevado la universidad a localidades como Santa Victoria Este, San Antonio de los Cobres y Joaquín V. González, además de sumar nuevas carreras a las sedes de Orán y Tartagal; y haber conseguido que la Carrera de Medicina dependa definitivamente de la UNSa. El actual rector busca en esta elección su cuarto mandato al frente de la universidad, hecho que sería histórico en caso de lograrse.
La campaña de Hoyos, mientras tanto, estuvo enfocada en desprestigiar la gestión de su contrincante y sembrar dudas sobre los resultados de su tercer mandato, marcado por la pandemia y la virtualidad.
Respecto de la conducción de las facultades, las disputas más cerradas se darán en Humanidades y Naturales, adonde hay tres listas de candidatos a decanos, mientras que en el resto de las unidades académicas y sedes regionales competirán dos listas.
Para el escrutinio de los votos, la UNSa tiene un sistema de voto ponderado, en el que el valor de los votos de cada uno de los estamentos tiene un porcentaje asignado con anterioridad, y donde el mayor peso lo tienen los docentes y auxiliares de la docencia, seguidos por los estudiantes.
Se estima que el nombre del nuevo rector se conocerá alrededor de las 21.30.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas