
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
El informe de la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2021 publicado por el Instituto Fraser, consigna a la Provincia de Salta en primer lugar por su política de gestión minera en Latinoamérica, y a nivel nacional ocupa el segundo puesto después de San Juan, entre las más atractivas para inversiones mineras.
Salta13 de abril de 2022El informe de la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2021 publicado por el Instituto Fraser, consigna a la Provincia de Salta en primer lugar por su política de gestión minera en Latinoamérica, y a nivel nacional ocupa el segundo puesto después de San Juan, entre las más atractivas para inversiones mineras.
Dialogamos en exclusiva con la ingeniera Flavia Royon, secretaria de mineria de la provincia, y comentó sobre el trabajo exhaustivo del informe presentado por Fraser, donde valora el trabajo de la provincia en el sector minero.
Salta, al igual que en 2020, continúa siendo la mejor clasificada en materia de política pública (PPI) ocupando el puesto 20 en el mundo. En lo que respecta a atractivo inversor es tercera en América Latina y 27º a nivel mundial.
En el ranking de Argentina, San Juan ocupa el primer lugar en el Índice de Atractivo de Inversión con una puntuación de 77.30, seguido por Salta con 67.19. Bajo un enfoque más amplio, ambas provincias, por su gestión posicionaron al país como la quinta región más atractiva del mundo para la inversión, con un puntaje promedio de 58,99.
La ingeniera dijo que hay un fuerte compromiso del gobierno provincial para potenciar la minería, que a través ésta se generen puestos de trabajo genuino, tanto directos cómo indirectos, y la mano de obra salteña sea la protagonista. Cada proyecto minero genera hasta 1200 personas durante el proceso de posicionamiento, y unos 400 puestos de trabajo fijos.
Mesa del litio
Para continuar desarrollando estrategias que incrementen la producción e industrialización del litio, agregando valor a la cadena comercial entre Salta, Jujuy y Catamarca.
La Mesa del Litio procura avanzar en temas como el desarrollo de proveedores locales, formar parte del proyecto de movilidad eléctrica del Gobierno nacional y coordinar normativas entre las tres provincias productoras en conjunto con Nación para impulsar una minería sustentable con enfoque en las comunidades, generando más puestos de trabajo.
Si bien los recursos mineros son de cada provincia, el objetivo es trabajar en conjunto para potenciar los resultados.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.