
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
En un nuevo encuentro con legisladores de Gral. Güemes, el municipio y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), analizaron la reorganización del ingreso y egreso de taxis y remises del área metropolitana en la ciudad.
Salta11 de abril de 2022La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, celebró un nuevo encuentro con legisladores de la ciudad de Gral Güemes y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), para definir de qué manera van a funcionar los taxis y remises que a diario llegan con pasajeros a la capital.
“Buscamos puntos de consenso para impulsar este ordenamiento del transporte impropio. Vamos a disponer, en acuerdo con AMT, puntos de parada fija para taxis y remises del interior, como así también recorridos por fuera del microcentro para mejorar el tránsito de la ciudad”, afirmó la titular del área.
El objetivo es mejorar el tránsito, retirar del microcentro a los casi 400 vehículos que ingresan del interior y disponerlos en paradas y recorridos específicos para respetar el trabajo de los taxis y remises locales.
Por su parte, el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, comentó que se viene abordando el tema desde comienzo de año con todos los municipios del interior: “No es la primera reunión, recordemos que el reordenamiento del sistema de taxis y remises del interior lo venimos trabajando desde el mes de febrero. Hemos tenido encuentros con representantes de varios municipios. En este caso puntual fue entre la capital y el municipio de Gral. Güemes. Pretendemos generar un ordenamiento general de todo el sistema de transporte en el área metropolitana”.
Diariamente la ciudad recibe choferes y pasajeros de toda el área metropolitana, ya sea por razones laborales o de salud. Esta situación tiene un impacto directo en el tráfico local, lo cual amerita un reordenamiento para regular la actividad.
Finalmente, el diputado por Güemes, Germán Rallé, se mostró satisfecho con la reunión y dijo que espera poder llegar a una resolución conjunta para fines de este mes: ”Agradezco la predisposición del municipio capital, hablar y exponer en una mesa común, junto a AMT, las necesidades que tienen los pasajeros de Güemes es muy positivo para comenzar a dar respuestas. Esperamos que a fin de mes podamos concretar una propuesta que sea de utilidad para todos”.
De la reunión participaron además, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra y los concejales de General Güemes, Nelson Ordoñez, Kevin Fabián Choza, Alejandra Fernández, Maximiliano Rodríguez.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Un telémetro satelital revela que avanza hacia Brasil, su lugar de origen. Investigadores siguen sus movimientos para estudiar una especie en riesgo de conservación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.