
Salta, líder en solidaridad: tercera en el país en donantes de médula ósea
Con casi 20.000 voluntarios inscriptos, el Centro Regional de Hemoterapia fortalece las oportunidades de trasplante para pacientes de todo el país.
En un nuevo encuentro con legisladores de Gral. Güemes, el municipio y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), analizaron la reorganización del ingreso y egreso de taxis y remises del área metropolitana en la ciudad.
Salta11 de abril de 2022La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, celebró un nuevo encuentro con legisladores de la ciudad de Gral Güemes y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), para definir de qué manera van a funcionar los taxis y remises que a diario llegan con pasajeros a la capital.
“Buscamos puntos de consenso para impulsar este ordenamiento del transporte impropio. Vamos a disponer, en acuerdo con AMT, puntos de parada fija para taxis y remises del interior, como así también recorridos por fuera del microcentro para mejorar el tránsito de la ciudad”, afirmó la titular del área.
El objetivo es mejorar el tránsito, retirar del microcentro a los casi 400 vehículos que ingresan del interior y disponerlos en paradas y recorridos específicos para respetar el trabajo de los taxis y remises locales.
Por su parte, el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, comentó que se viene abordando el tema desde comienzo de año con todos los municipios del interior: “No es la primera reunión, recordemos que el reordenamiento del sistema de taxis y remises del interior lo venimos trabajando desde el mes de febrero. Hemos tenido encuentros con representantes de varios municipios. En este caso puntual fue entre la capital y el municipio de Gral. Güemes. Pretendemos generar un ordenamiento general de todo el sistema de transporte en el área metropolitana”.
Diariamente la ciudad recibe choferes y pasajeros de toda el área metropolitana, ya sea por razones laborales o de salud. Esta situación tiene un impacto directo en el tráfico local, lo cual amerita un reordenamiento para regular la actividad.
Finalmente, el diputado por Güemes, Germán Rallé, se mostró satisfecho con la reunión y dijo que espera poder llegar a una resolución conjunta para fines de este mes: ”Agradezco la predisposición del municipio capital, hablar y exponer en una mesa común, junto a AMT, las necesidades que tienen los pasajeros de Güemes es muy positivo para comenzar a dar respuestas. Esperamos que a fin de mes podamos concretar una propuesta que sea de utilidad para todos”.
De la reunión participaron además, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra y los concejales de General Güemes, Nelson Ordoñez, Kevin Fabián Choza, Alejandra Fernández, Maximiliano Rodríguez.
Con casi 20.000 voluntarios inscriptos, el Centro Regional de Hemoterapia fortalece las oportunidades de trasplante para pacientes de todo el país.
El rector Miguel Nina advirtió que la falta de presupuesto anual desde hace dos años compromete el funcionamiento académico y administrativo de la universidad.
Con casi 20.000 voluntarios inscriptos, el Centro Regional de Hemoterapia fortalece las oportunidades de trasplante para pacientes de todo el país.
El rector Miguel Nina advirtió que la falta de presupuesto anual desde hace dos años compromete el funcionamiento académico y administrativo de la universidad.
Por el crimen, dos hermanos de 20 y 18 años fueron detenidos e imputados y permanecen a disposición de la Justicia.
Como cada año podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que deberán estar acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
Se recuerda a los usuarios que se encuentra disponible SAETA APP que permite observar en tiempo real la ubicación de los coches dentro del mapa de su recorrido.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de sufragio.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".
Claudio Contardi está acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. La querella pidió 50 años de cárcel y la fiscalía 20.
El proceso oral y público comienza este miércoles y pone en el centro la crisis ambiental que atraviesa el Gran Chaco, donde quedan menos de 20 ejemplares.
El Tribunal ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 13 horas, para continuar con las testimoniales.
Jurado está imputado por "homicidio agravado por ensañamiento" en el caso de Jorge Omar Anachuri (68), desaparecido tras ser visto abordando un remis con el acusado.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito