
Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde la Policía de la Provincia informaron cómo serán los operativos para los partidos en Salta de Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana, ante Sarmiento de Chaco y Juventud de Gualeguaychú respectivamente.
Deporte02 de abril de 2022Los tres equipos grandes de la provincia se encuentran disputando el torneo Federal A, es decir, la tercera categoría del fútbol argentino. En este contexto, los fanáticos esperaban poder ingresar cotillón a las canchas, cada vez que Gimnasia y Tiro, Juventud Antoniana o Central Norte jueguen de local. Sin embargo, la Policía de la Provincia informó en las últimas horas que la restricción para los instrumentos musicales, el papel picado y las banderas continúa vigente.
“Se recuerda que no se permitirá el ingreso de elementos de percusión, papel picado ni banderas de grandes dimensiones, solo aquellas que no superen un metro. Tampoco se podrá ingresar con elementos que pudieran ser usados para agredir o infringir lesiones a terceros, tales como termos, mates, sombrillas, caños de PVC, botellas o similares”, informaron desde la Policía de la Provincia, sobre los operativos de seguridad para los encuentros de Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro.
Ambos encuentro se disputarán este domingo: Gimnasia y Tiro recibirá a Sarmiento de Chaco en el Gigante del Norte desde las 16, mientras que el antoniano se medirá contra Juventud de Gualeguaychú en el estadio Padre Ernesto Martearena a partir de las 16.30.
Por su parte, Central Norte visitará a San Martín en Formosa y el encuentro comenzará a las 16.15. Por el momento, el mejor ubicado en la zona Norte es Gimnasia y Tiro, que ganó de visitante y sumó tres puntos; le sigue Juventud Antoniana con 1 punto, luego de empatar en Corrientes y el Cuervo no sumó unidades todavía, porque quedó libre en la primera fecha.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
Caos, gritos y tensión frente al Concejo Deliberante de Salta: trabajadores del volante se manifestaron contra la legalización de las aplicaciones de transporte digitales.
Este miércoles por la mañana la escudería francesa hizo un llamativo posteo en la previa del Gran Premio de Bahreín de la Fórmula 1.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Con un solo gol de ventaja, el Xeneize se llevó el triunfo ante Barracas C. por la fecha 12 del torneo Argentina - Torneo Apertura 2025. El Xeneize rompió el empate a cero con Rodrigo Battaglia, en el minuto 39 del primer tiempo.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Con instalaciones de tecnología avasallante y el regreso de una sede histórica mundialista, el Mundial 2026 será alojado por 16 estadios, siendo la primera Copa del Mundo con la participación de 48 equipos.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Los mercados reaccionan con desplomes de hasta 4% y crece la tensión comercial global.
Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
El Presidente visitará este miércoles Asunción, para reunirse con su par paraguayo. El encuentro se dará en medio de la tensión por los aranceles de Donald Trump y el posible acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.