
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
En el Campo de la Cruz, inauguraron esta mañana el monumento que tiene los 723 nombres de los salteños veteranos de guerra y de los caídos en combate que participaron en la gesta de recuperación de Malvinas en 1982.
02 de abril de 2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó los actos centrales del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, a 40 años del conflicto del Atlántico Sur.
La ceremonia se desarrolló en el Campo Histórico La Cruz, donde el mandatario provincial fue recibido por la intendenta de Salta Bettina Romero y el comandante de la V Brigada de Montaña Javier Palazón.
Posteriormente, el mandatario inauguraron el monumento que tiene los nombres de los salteños veteranos de guerra y de los caídos en combate que participaron en la Gesta de la recuperación de Malvinas en 1982.
Esta nueva estructura está ubicada a la par del Monumento a los Caídos y simboliza el aporte de la provincia de Salta a la gesta de Malvinas.
La obra escultórica consta de tres piezas y sus dimensiones son de 12 metros de ancho por 2.50 de alto en total. En dos de los cuerpos están grabados en placas de mármol negro los nombres de los 723 salteños que participaron en la guerra de Malvinas y en el centro se encuentra el relieve de las Islas Malvinas, a cuyo pie se colocó una placa con la leyenda “La heroica gesta de Malvinas permanecerá siempre en nuestros corazones”.
Luego con los acordes de la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos, se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
El coordinador general de la Comisión de Veteranos de Guerra Juan Guanuco agradeció a todos aquellos que con espíritu malvinero colaboraron para hacer realidad el monumento a veteranos y caídos en Malvinas.
El mensaje del ministro de Defensa de Nación Jorge Taiana hizo una reseña de la usurpación de las islas por parte del Reino Unido. Aseguró que se seguirá reclamando la soberanía plena ya que es una política de Estado que debe sostenerse con constancia y firmeza.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada dijo que el conflicto de Malvinas no comenzó ni terminó el 2 de abril de 1982, sino el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido ocupó las islas y desalojó a la población argentina.
También se refirió a la resolución 2065/65 de Naciones Unidas con 94 votos a favor y ninguno en contra que dieron la razón al reclamo argentino y expresaron que representa un caso de situación colonial.
El ministro provincial puntualizó que en el teatro de operaciones hubo 23.544 soldados, de los cuales 649 perdieron la vida. De ellos, 34 fueron salteños y de este total 25 perecieron en el ARA General Belgrano.
Las actividades culminaron con el tradicional desfile cívico militar.
Acompañaron a veteranos y familiares de caídos, el vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores Mashur Lapad, el presidente de Diputados Esteban Amat, ministros y funcionarios del Ejecutivo, autoridades del Poder Judicial, legisladores nacionales, provinciales y municipales, entre otros.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.