
En el tradicional desfile militar, Salta inauguró hoy un nuevo monumento en homenaje a Malvinas
En el Campo de la Cruz, inauguraron esta mañana el monumento que tiene los 723 nombres de los salteños veteranos de guerra y de los caídos en combate que participaron en la gesta de recuperación de Malvinas en 1982.
02 de abril de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó los actos centrales del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, a 40 años del conflicto del Atlántico Sur.
La ceremonia se desarrolló en el Campo Histórico La Cruz, donde el mandatario provincial fue recibido por la intendenta de Salta Bettina Romero y el comandante de la V Brigada de Montaña Javier Palazón.
Posteriormente, el mandatario inauguraron el monumento que tiene los nombres de los salteños veteranos de guerra y de los caídos en combate que participaron en la Gesta de la recuperación de Malvinas en 1982.
Esta nueva estructura está ubicada a la par del Monumento a los Caídos y simboliza el aporte de la provincia de Salta a la gesta de Malvinas.
La obra escultórica consta de tres piezas y sus dimensiones son de 12 metros de ancho por 2.50 de alto en total. En dos de los cuerpos están grabados en placas de mármol negro los nombres de los 723 salteños que participaron en la guerra de Malvinas y en el centro se encuentra el relieve de las Islas Malvinas, a cuyo pie se colocó una placa con la leyenda “La heroica gesta de Malvinas permanecerá siempre en nuestros corazones”.
Luego con los acordes de la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos, se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
El coordinador general de la Comisión de Veteranos de Guerra Juan Guanuco agradeció a todos aquellos que con espíritu malvinero colaboraron para hacer realidad el monumento a veteranos y caídos en Malvinas.
El mensaje del ministro de Defensa de Nación Jorge Taiana hizo una reseña de la usurpación de las islas por parte del Reino Unido. Aseguró que se seguirá reclamando la soberanía plena ya que es una política de Estado que debe sostenerse con constancia y firmeza.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada dijo que el conflicto de Malvinas no comenzó ni terminó el 2 de abril de 1982, sino el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido ocupó las islas y desalojó a la población argentina.
También se refirió a la resolución 2065/65 de Naciones Unidas con 94 votos a favor y ninguno en contra que dieron la razón al reclamo argentino y expresaron que representa un caso de situación colonial.
El ministro provincial puntualizó que en el teatro de operaciones hubo 23.544 soldados, de los cuales 649 perdieron la vida. De ellos, 34 fueron salteños y de este total 25 perecieron en el ARA General Belgrano.
Las actividades culminaron con el tradicional desfile cívico militar.
Acompañaron a veteranos y familiares de caídos, el vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores Mashur Lapad, el presidente de Diputados Esteban Amat, ministros y funcionarios del Ejecutivo, autoridades del Poder Judicial, legisladores nacionales, provinciales y municipales, entre otros.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.