
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Las actividades se desarrollaron en el Campo Histórico La Cruz, donde durante la jornada se montaron escenarios con presentaciones de folklore, tango, hip hop, artesanías, diseño y gastronomía. La vigilia culminó pasada esta medianoche con el inicio del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
02 de abril de 2022El gobernador Gustavo Sáenz acompañado de su esposa Elena Cornejo, encabezó los homenajes de la vigilia patriótica por el 40º aniversario de la Gesta por Malvinas que el Gobierno de Salta a través de la Secretaría de Cultura de la provincia organizó en el campo Histórico La Cruz.
“Hoy recordamos con mucha emoción a aquellos héroes que hace 40 años defendieron con valor y valentía la soberanía del pueblo argentino”, expresó el Gobernador al asegurar que “Malvinas nos une”.
Durante todo el viernes, la propuesta de la Feria cultural popular, contó con la presentación de muestras culturales y charla con ex combatientes, una carpa para feria de artesanías y diseño, un espacio para el cine móvil de la provincia, murales en vivo, y tres escenarios para presentaciones musicales de folklore, milonga, tango y hip hop.
Asimismo, para todos los niños presentes, el personal del Ejército y la Secretaría de Cultura ofreció una chocolatada, libre y gratuita, para dar inicio a la programación a las 18 horas del viernes en Campo La Cruz.
El evento propuso un gran despliegue de iluminación, ambientación con maquinaria, exposición de vehículos y armas de época vinculadas a Malvinas, como así también, carpas con contenido histórico, destacando siempre la gran importancia y labor de nuestros héroes.
Además para todos los presentes durante la jornada, en el medio del predio se instaló un patio de comida con 15 productores gastronómicos pertenecientes al Valle de Lerma, para que puedan ofrecer a la audiencia productos regionales.
El gobernador Sáenz presenció el encuentro de bandas militares, participando la banda “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”, la de la Policía de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Municipalidad.
A las 12:00 se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas más el minuto de silencio. Luego se hizo el encendido de antorchas por cada uno de los 34 héroes salteños caídos en combate y posteriormente se hizo una oración ecuménica.
Lucrecia Ramos de la Asociación de Familiares de Caídos n recordó a los héroes y se refirió “a la herida que todavía sigue abierta”.
Se dio así inicio al 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.