
Motosierra en Aerolíneas: cierran más oficinas y denuncian vaciamiento
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Los contenedores están rebalsados y hay basura regada en el piso en diferentes puntos del barrio.
Salta22 de diciembre de 2021En el barrio Castañares, en la zona norte de la Capital salteña, la basura rebalsa de los contenedores y está regada por el piso. El camión de Agrotécnica Fueguina pasa todos los días a las 8 pero al parecer no da a basto. Los vecinos siguen desechando sin separar los residuos secos de los orgánicos, y ellos mismos generan sus propios micro basurales.
El móvil de Multivisión se trasladó hasta Castañares y pudo corroborar que los contenedores rebalsados están distribuidos en diferentes puntos del barrio. Cuando dialogaba con vecinas sobre la preocupante situación, llegó el vehículo de la empresa recolectora y sus trabajadores levantaron las bolsas desperdigadas en el piso. Se espera que así sea todos los días, como también que los vecinos asuman el compromiso de desechar los residuos de sus horas de una manera responsable.
Recordamos que el octubre del año pasado, Agrotécnica Fueguina renovó su contrato con la Municipalidad de Salta con el compromiso llegar a todos los barrios de la ciudad. En ese momento se había acordado que el costo mensual del servicio de higiene urbana sería de 152 millones de pesos. Sin embargo, a mediados de este año se acordó un incremento del 10,74 % en ese valor. El valor mensual paso a $168.408.962.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
El Centro de Convenciones de Limache será sede de dos jornadas llenas de propuestas comerciales, productos locales y espacios de encuentro para todos los vecinos. Se desarrollará de 11 a 23, con entrada libre y gratuita.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.