
El Gobierno cambiará el esquema de los subsidios a las tarifas de la luz y el gas desde enero
La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.
Matar a los generales es una táctica de guerra legítima, y ha sido adoptada abiertamente por los oficiales ucranianos, que dicen que sus fuerzas se han dedicado a retrasar el avance ruso concentrando el fuego en unidades de comando
Internacional28 de marzo de 2022
La guerra en Ucrania está siendo particularmente letal para los generales rusos, los hombres son el blanco de agresivos ataques de las fuerzas ucranianas y están cayendo a un ritmo sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.
Los funcionarios ucranianos dicen que sus fuerzas mataron a siete generales, derribados por francotiradores, en bombardeos o en combates cuerpo a cuerpo.
De ser cierta, la muerte de tantos generales, junto con otros comandantes del ejército y de las fuerzas navales, supera, en solo cuatro semanas de combate, la tasa de desgaste observada en los peores meses de la sangrienta guerra librada por Rusia en Chechenia, así como las campañas en Afganistán, Georgia y Siria de las era soviética y rusa.
“Es totalmente inusual”, dijo ante la prensa un alto funcionario occidental que confirmó los nombres, rangos y el estado de “muerto en combate” de los siete generales.
Markiyan Lubkivsky, vocero del Ministerio de Defensa de Ucrania, informó que en total han muerto por lo menos 15 altos comandantes rusos en el campo de batalla.
A principios de la semana, funcionarios de la OTAN estimaron que en las cuatro semanas de guerra han muerto unas 15.000 tropas rusas, una cifra extremadamente alta. Rusia dio a conocer una cifra mucho menor el viernes, cuando informó que hasta ahora han muerto 1351 de sus combatientes.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

Tribunal de Disciplina de la AFA confirmó dos fechas de suspensión para los once futbolistas que dieron la espalda en el pasillo de campeón a Rosario Central y determinó otra sanción por seis meses a Juan Sebastián Verón.

Las Fuerzas Armadas anunciaron la suspensión del proceso electoral y cerraron las fronteras mientras crecen las versiones sobre la detención del presidente Umaro Sissoco Embaló. El país vuelve a caer en una espiral de violencia e incertidumbre.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta

El mandatario argentino formará parte del evento de la FIFA en el Kennedy Center y será uno de los dos presidentes que ocuparán el palco principal. El viaje coincide con nuevas negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

La FIFA denunció a once personas este año y afirmó haber detectado más de 65.000 publicaciones ofensivas desde 2022

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

El tribunal retoma este jueves la segunda audiencia de cesura en Resistencia. La jueza Dolly Fernández deberá resolver qué pruebas incorpora antes de fijar las condenas.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.