
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Con el aporte de una persona que transportaba el estupefaciente, detenida cuando viajaba en micro, la mujer que dirigía la maniobra fue localizada junto a su madre, considerada cómplice. Los dos kilos de cocaína procedentes de Orán, tenían como destino las bocas de expendio de la capital provincial.
25 de marzo de 2022Tres mujeres fueron detenidas durante el fin de semana y las imputaron por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes. La imputación fue formalizada ante el Juez Federal Julio Bavio.
La fiscalía sostuvo que la participación de las tres detenidas está probada de manera contundente, pues indicó que la transportista aportó datos que permitieron establecer cómo se obtuvo la droga y se dispuso la ruta de transporte, de Orán a Joaquín V. González y de allí a la ciudad de Salta.
Establecida la imputación, la auxiliar fiscal formalizó también el pedido de prisión preventiva de la transportista y la principal acusada, el cual fundó en los riesgos procesales del caso, como la fuga y el entorpecimiento de la investigación.
El hecho
La primera detención se produjo el sábado 19 de marzo, cuando personal de la Gendarmería Nacional, en General Pizarro, detuvo un micro procedente de Orán, muy próximo a la frontera con Bolivia. Al revisar la documentación de los pasajeros, se advirtió que una de las mujeres presentó un documento cuya foto no coincidía con su rostro y a la hora de explicar la irregularidad se contradijo, además de negarse a abrir el bolso que transportaba.
Se dispuso a la requisa, y Gendarmería pudo descubrir cuatro paquetes de cocaína, tipo ladrillos, en el interior del bolso, equivalente a un poco más de dos kilos de droga.
La pasajera no opuso resistencia. Y cuando se llevaba adelante su traslado a otra dependencia aportó información clave sobre la operación de narcotráfico que se estaba realizando y de la que ella era cómplice.
El Fiscal Villalba avanzó con un operativo de "entrega vigilada", una mujer gendarme con características físicas similares a la imputada acordó una supuesta entrega de la droga cerca del centro de salud del barrio Solidaridad, en la zona sur de la ciudad de Salta.
Durante la operación se pudo dar con la mujer que realizaba la operación de narcotráfico, por lo que se procedió a su detención y la de su madre. Ambas, vecinas del mismo barrio.
En cuanto a la principal acusada, una mujer que se desempeña en un sanatorio médico local, se estableció que no sólo respondió los mensajes de la transportista, sino que indicó cada paso que tenía que dar e incluso designó el lugar de entrega de la droga y la forma de pago por el transporte.
Respecto a su madre, cuya defensa intentó aludir que sólo acompañó a su hija, se determinó que no tuvo una actitud pasiva, ya que estuvo presente cuando su hija hablaba de la droga, lo que indica que conocía los detalles de la operación de narcotráfico.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.