
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
El espectacular robo de piezas históricas conmocionó a París y la policía busca pistas clave para recuperar el botín valuado en más de 100 millones de dólares.
30 de octubre de 2025
AA PRENSA
La policía francesa detuvo a otros cinco sospechosos por el robo de joyas en el museo del Louvre, un golpe que sacudió a París y puso en alerta a las autoridades. Entre los arrestados, hay un hombre que podría haber formado parte del comando que ejecutó el asalto, según confirmó la fiscal de París, Laure Beccuau.
“Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla”, explicó Beccuau en declaraciones radiales. Sin embargo, el botín, valuado en unos 88 millones de euros (más de 100 millones de dólares), todavía no apareció.
Cómo fue el robo que conmocionó a Francia
El robo ocurrió el 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro hombres irrumpió en el Louvre en cuestión de minutos. Los ladrones entraron por una ventana utilizando un montacargas instalado en la vía pública, forzaron las vitrinas con una sierra de disco y se llevaron ocho joyas de la corona francesa. La fuga fue igual de cinematográfica: escaparon en dos motos conducidas por cómplices.

Entre las piezas robadas se destacan una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Durante la huida, los delincuentes dejaron caer una corona de la emperatriz Eugenia, que resultó dañada. “Su restauración será delicada”, advirtió la fiscal.
Las detenciones y la investigación en marcha
La misma noche del miércoles, otros dos sospechosos que habían sido detenidos el sábado fueron inculpados y encarcelados. Según la fiscal, ambos habrían integrado el comando y “reconocieron parcialmente los hechos”.
Sobre los cinco últimos arrestados, Beccuau detalló que se hallaron “restos de ADN” que vinculan a uno de ellos con el robo y sugirió que podría ser uno de los cuatro asaltantes. El resto de los detenidos, según la fiscal, “pueden eventualmente informarnos sobre el desarrollo de los hechos”, aunque evitó dar más detalles sobre sus perfiles.
Las detenciones se realizaron en distintos puntos de París y su periferia. Sin embargo, los “allanamientos efectuados durante la tarde y la noche no nos han permitido encontrar el botín del robo”, lamentó Beccuau.
Un botín imposible de vender y un llamado a la devolución
Las joyas robadas son piezas únicas y, según la fiscal, “evidentemente, invendibles”. Beccuau fue tajante: “Cualquier persona que las compre se haría culpable, a su vez, de encubrimiento de este delito”. Además, lanzó un mensaje directo: “Aún hay tiempo para devolverlas”.
El espectacular golpe al Louvre mantiene en vilo a Francia y al mundo del arte, mientras la policía sigue tras la pista de las joyas históricas y de los responsables de uno de los robos más impactantes de los últimos años.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.