
Allanaron el despacho y la casa de José Luis Espert por vínculos con Fred Machado
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
La despedida de Miguel Russo enlutó a todo el fútbol argentino. No sólo a Boca Juniors, quien fue su casa hasta sus últimos días. Justo como él quería. A los 69 años, el técnico que logró la sexta Copa Libertadores para el Xeneize en su historia murió rodeado de su familia. Su despedida será en el hall principal de la Bombonera, el último lugar que lo cobijó y en el que disfrutó de uno de los grandes amores de su vida.
La entidad xeneize informó que el último adiós será este jueves, de 10 a 22 horas en Brandsen 805, continuando el velatorio el viernes de 10 a 12 horas, para que los fanáticos de Boca y del fútbol argentino que quieran ir a la cancha puedan llegar para despedirlo. Además, se indicó que “para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar”. El comunicado concluyó: “Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor”.
La noticia de la muerte de Russo impactó en la Argentina y el mundo. Así sucedió cuando se le notificó a la selección argentina tras la práctica de cara al primero de los amistosos que jugará el equipo que dirige Lionel Scaloni frente a Venezuela en Miami este viernes. Durante los últimos minutos del entrenamiento, Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), recibió la confirmación oficial del fallecimiento del DT de Boca.
Tapia comunicó la noticia en privado a Scaloni, quien, visiblemente preocupado, continuó la sesión mientras consultaba de manera reiterada. Al finalizar la práctica, el director técnico informó primero al capitán y luego al resto de los jugadores sobre el fallecimiento. El plantel interrumpió sus actividades y, en un gesto de respeto, formaron un círculo para guardar un minuto de silencio, seguido de aplausos. Entre ellos estaba Leandro Paredes, un ícono del Xeneize desde su regreso al equipo de la Ribera. Tanto el cuerpo técnico como la dirigencia mostraron signos de tristeza y consternación tras el anuncio.
La muerte de Russo, quien permanecía bajo internación domiciliaria debido a complicaciones de salud que se agravaron en las últimas semanas, fue confirmada por Boca Juniors a través de un comunicado: “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”. El entrenador falleció en su domicilio, acompañado por su círculo íntimo.
El fallecimiento generó una ola de mensajes de condolencia en el ámbito futbolístico. Diversos clubes y entidades expresaron su pesar por la partida del técnico. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) destacó su condición de campeón de la Copa Libertadores y su trayectoria en equipos del continente: “La Conmebol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, campeón de la Conmebol Libertadores y de destacada trayectoria en diversos clubes del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos. QEPD”.
El propio Tapia sumó su mensaje de condolencias y envió un “más cálido abrazo a familiares y seres queridos”. River Plate, clásico rival de Boca, también manifestó su acompañamiento a los allegados de Russo y reconoció su extensa carrera como jugador y entrenador. Entre los clubes que dirigió, San Lorenzo lo recordó como una leyenda del fútbol argentino, mientras que Estudiantes de La Plata y Rosario Central destacaron su paso tanto como jugador como entrenador. Vélez Sarsfield subrayó su rol en la obtención del título del Clausura 2005, afirmando: “Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, donde condujo al Fortín al título del Clausura 2005”.
La Liga Profesional de Fútbol y equipos como Racing Club, Lanús, Colón de Santa Fe y Millonarios de Colombia se sumaron a las muestras de dolor. El club colombiano, donde Russo también fue técnico, lo despidió con un mensaje en el que lo calificó como “amigo cercano y leyenda embajadora”.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Los operativos están relacionados con una nueva línea de investigación. Se realizan en la ciudad de Buenos Aires y en Provincia. Buscan celulares y otros dispositivos electrónicos.
El influencer agradeció a Telefe por el buen trato que tuvieron con él durante su internación.
El DT luchó contra una enfermedad que le descubrieron en 2017 cuando estaba dirigiendo en Colombia. Su pasión por el fútbol lo llevó a trabajar hasta sus últimos días como entrenador de Boca.
El equipo que dirige Diego Placente comenzará su camino en el cuadro definitivo del torneo que se está disputando en Chile.
La FIFA ratificó la suspensión del defensor por la expulsión ante Ecuador en las Eliminatorias. Scaloni deberá reorganizar la defensa para el estreno.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
La Selección Argentina de Lionel Scaloni comenzó su preparación en Miami de cara a la doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
El Xeneize tuvo a Claudio Úbeda como DT por la ausencia de Miguel Ángel Russo. Los tantos fueron de Milton Giménez (2), Ayrton Costa, Brian Aguirre y Lautaro Blanco.
Laura Roteta defendió la aplicación estricta de la paridad de género y pidió mantener el orden original de la boleta. El juez Ramos Padilla definirá la integración final.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Además, comenzarán otras obras sobre dicha avenida para mejorar el tránsito.
El equipo que dirige Diego Placente comenzará su camino en el cuadro definitivo del torneo que se está disputando en Chile.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
Adriana Miriam Velázquez y su hija, Mariana Belén Bustos, fueron encontradas muertas en su vivienda del barrio Thompson. La Justicia investiga si las mujeres fueron asesinadas antes del incendio.
El diputado oficialista presentó una nota al presidente de la Cámara Baja para suspender sus funciones por “motivos particulares”. La decisión llega luego de renunciar a la Comisión de Presupuesto y retirar su candidatura.
Dos exintegrantes de la Dirección de la Mujer cobraban a mujeres y personas LGBTI+ para incluirlas en el Plan Acompañar. Recibieron penas de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El fiscal Eduardo Taiano dispuso el análisis forense de los teléfonos y computadoras secuestrados para determinar si el presidente y Karina Milei intercambiaron mensajes con los creadores de la polémica “memecoin” investigada por presunta manipulación financiera.
El diputado opositor acusó al titular de la Cámara Baja de advertirle con “hacerlo mierda” si se lograba el quórum en la sesión de los DNU. Legisladores libertarios niegan el hecho y aseguran que solo hubo un saludo.
Banco Macro informa que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo ciertas condiciones.