
Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.
Este martes se reanudó en Orán el juicio contra Gustavo García Viarengo, acusado de femicidio por la muerte de Nuri Klimasauskas, la joven de 27 años asesinada en febrero de 2023.
03 de septiembre de 2025La causa se lleva adelante en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, con la representación del Ministerio Público Fiscal a cargo de los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot. El imputado enfrenta cargos por homicidio doblemente calificado, por el vínculo de pareja y por mediar violencia de género.
Durante la jornada, declaró un médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y, por pedido de la defensa, también comparecieron un perito médico y un testigo.
Los médicos habían formado parte del equipo que realizó informes en conjunto con peritos Criminalísticos. Su trabajo se basó en el análisis de fotografías de la víctima, la evaluación de informes descriptivos de la autopsia y los informes toxicológicos de la pareja, que daban cuenta de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Uno de ellos detalló los efectos del consumo excesivo de alcohol, como alteraciones cognitivas o pérdida de la conciencia. Concluyeron que en el caso de la víctima no se evidenciaron signos de lucha o violencia previa a la caída, y que no se encontraron sustancias psicofármacos o barbitúricos. Ambos profesionales ratificaron su informe.
Posteriormente, un amigo del acusado contó que lo había visto la tarde del 18 de febrero de 2023 en un circuito de enduro. Durante la audiencia, se exhibió un video del circuito de motocross que él mismo había filmado.
Finalizadas las declaraciones, los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos resolvieron pasar a un cuarto intermedio, cuya fecha de reanudación se definirá en los próximos días.
Cabe señalar que, a solicitud de la defensa técnica del acusado y con autorización del Tribunal, la audiencia está siendo grabada.
Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.
Este martes se reanudó en Orán el juicio contra Gustavo García Viarengo, acusado de femicidio por la muerte de Nuri Klimasauskas, la joven de 27 años asesinada en febrero de 2023.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El acuerdo entre FAECYS y las cámaras fija la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. Cómo se paga y qué implica para trabajadores y empleadores
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
Un trágico accidente doméstico sacudió a la ciudad de Tartagal. Un hombre de 45 años, residente del barrio San Silvestre, perdió la vida luego de sufrir quemaduras en el 89% de su cuerpo mientras cocinaba en su vivienda.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
El Tesoro venderá divisas con recursos propios y no a través del Banco Central. La medida busca frenar la volatilidad y mejorar expectativas.
El Presidente tenía previsto reunirse con empresarios hoteleros y se especulaba con su presencia en el show de Fátima Florez. Todas las actividades se trasladarán a California y regresará un día antes a la Argentina.
La UIA aprovechará el Día de la Industria para presentar un decálogo de propuestas que incluyen estabilidad macro, financiamiento accesible y modernización laboral. Buscan consenso con el Gobierno y la oposición.
La comisión definirá hoy su reglamento y votará las primeras medidas de prueba. Un documento previo señala a Javier Milei como pieza clave en la presunta maniobra de estafa con la criptomoneda.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, respaldó la norma y destacó que permitirá cubrir necesidades sanitarias en el interior provincial sin condicionamientos externos.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.