Javier Milei cierra la campaña en Moreno con un fuerte operativo de seguridad

El cierre se dará en medio de la polémica por los audios de Spagnuolo y con la Primera Sección bonaerense en el centro de la disputa electoral.

03 de septiembre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
image-2025-09-02T230953.404

El club Villa Ángela, en el barrio humilde de Trujui, uno de los más relegados del partido de Moreno, será el escenario elegido por La Libertad Avanza para cerrar su campaña rumbo a las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Allí estará presente el presidente Javier Milei, acompañado por su hermana Karina y gran parte del gabinete nacional.

La convocatoria fue fijada para este miércoles a las 17, aunque se prevé que el mandatario hable pasadas las 19. El acto representa un desafío político y logístico en términos de seguridad, especialmente después de la conflictiva visita a Lomas de Zamora, que terminó con piedrazos contra el jefe de Estado. En esta ocasión, se reforzará el operativo en una zona considerada de alta vulnerabilidad social y marcada por la falta de servicios básicos.

Moreno es un distrito clave en la Primera Sección electoral, con más de medio millón de votantes, y el único municipio gobernado por el Movimiento Evita, brazo territorial del kirchnerismo que responde a Cristina Fernández de Kirchner. La intendenta Mariel Fernández es una de sus principales exponentes. En este contexto, se espera la participación de militantes locales y punteros en un territorio históricamente peronista y con fuerte conflictividad en materia de seguridad.

No es la primera vez que Milei desembarca en Trujui, sitio en el que estuvo en 2023 cuando eligió el mismo club para cerrar su campaña presidencial. La diferencia ahora es que lo hará como Presidente de la Nación y principal antagonista del peronismo bonaerense, que gobierna Moreno sin interrupciones desde hace tres décadas.

El gobierno bonaerense prevé la llegada al acto de unas 10 mil personas con 100 micros. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, advirtió en la previa de la actividad que “no están dadas las condiciones” para que Milei viaje, luego de los cruces por el operativo en Lomas de Zamora. De todas formas, el dispositivo de seguridad no dependerá de la Policía bonaerense y estará a cargo de fuerzas federales. Junto al Presidente y su hermana, se espera la presencia de Sebastián Pareja y del candidato en la Primera Sección, Diego Valenzuela.

El cierre se produce además en medio del impacto político de los audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que apuntan a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en un presunto esquema de cobro de coimas. El caso ya derivó en presentaciones judiciales y coincidió con la decisión del Gobierno de intervenir nuevamente en el mercado cambiario para evitar una suba abrupta del dólar.

Una sección clave para definir la elección

La Primera Sección electoral bonaerense es hoy considerada determinante para el resultado final de los comicios. Incluso, superó en cantidad de electores a la histórica Tercera, bastión tradicional del peronismo desde 1983. Allí conviven municipios de perfil diverso como Vicente López, San Isidro, Tigre, Pilar, San Miguel, Merlo, Moreno y Morón.

A diferencia de la Tercera, donde el oficialismo provincial conserva una hegemonía consolidada, en la Primera suele darse una competencia más ajustada, con triunfos alternados de fuerzas opositoras en distintos turnos electorales. En este escenario, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y referente con pasado en el PRO, encabezará la boleta libertaria enfrentando al kicillofista Gabriel Katopodis, actual ministro bonaerense y exintendente de San Martín, y a la propuesta de “tercera vía” liderada por el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora.

En Moreno, el mileísmo viene articulando desde 2023 con Ramón “Nene” Vera, exprecandidato a intendente en las PASO de 2019 frente a Mariel Fernández. Su hija, Andrea Vera, fue candidata de LLA en las últimas elecciones y alcanzó un 24,5% de los votos, lejos aún del 57% obtenido por Fernández, que logró su reelección. Hoy, el espacio apuesta a consolidar ese piso y pelear en el distrito más populoso de la sección para reforzar la disputa provincial.

Últimas noticias
19309-milagro-2025-inicio-la-segunda-fase-del-operativo-de-seguridad-20250901154910

10.600 policías trabajaran durante el Milagro 2025

AA PRENSA
03 de septiembre de 2025

Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.

Ranking
WhatsApp Image 2025-09-02 at 09.37.15

Urgente: Gran incendio en un basural de B° 23 de Agosto

AA PRENSA
02 de septiembre de 2025

El siniestro generó una espesa nube de humo que afecta a los vecinos de la zona. Bomberos lograron contener parte de las llamas, aunque continúan trabajando para sofocar el incendio en su totalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email