Salta defiende al INTA, INTI y SENASA: “Sin ellos no hay competitividad posible”

Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.

Salta27 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 inta

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, utilizó su cuenta de X para destacar la relevancia del INTA, el INTI y el SENASA en la vida productiva de la provincia y de la región.

El funcionario advirtió que la apertura económica obliga a competir en condiciones desiguales, lo que vuelve aún más necesaria la contribución de organismos de investigación, innovación y control de calidad.

En ese sentido, subrayó que el trabajo del INTA y el INTI permite generar avances tecnológicos y acompañamiento permanente a los distintos sectores productivos, fortaleciendo la innovación y la eficiencia.

También defendió con firmeza al SENASA, al remarcar que su accionar es crucial para sostener el estatus sanitario que Salta logró después de años de políticas públicas y esfuerzos del sector privado.

“Sin estas instituciones, sería imposible garantizar la calidad de nuestra producción y abrirnos al mundo con competitividad”, expresó De los Ríos, al tiempo que llamó a preservar y fortalecer su funcionamiento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email