Guillermo Francos dará su informe en Diputados en medio de la tensión por los audios y la crisis sanitaria

El jefe de Gabinete expondrá este miércoles ante la Cámara baja en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución. El contexto político está marcado por los presuntos sobornos en la ANDIS y las muertes por fentanilo adulterado.

Política26 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 francos informe

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará este miércoles al mediodía en la Cámara de Diputados para brindar su Informe de Gestión N°144. La cita se da en un clima político enrarecido por los recientes audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad y la polémica por más de un centenar de muertes atribuidas al fentanilo adulterado.

Según confirmaron desde la Jefatura de Gabinete, el funcionario informará sobre el curso de las medidas de gobierno y luego responderá a las preguntas enviadas previamente por los legisladores. En total, fueron recibidas 2957 consultas que, tras un proceso de unificación, quedaron en 1337 preguntas formuladas por 101 diputados.

Los bloques de oposición concentran la mayor cantidad de requerimientos, encabezados por Unión por la Patria con 787 consultas, seguido por la UCR con 95. En la lista también se incluyen Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el PRO y la izquierda. La Libertad Avanza no presentó preguntas.

La cartera de Economía lidera el listado de temas más consultados, con 477 preguntas, seguida por Capital Humano, Salud, Seguridad y Justicia. En contraste, otras dependencias como la Procuración del Tesoro y el Banco Central tuvieron menos de una decena de pedidos.

Se espera que la exposición de Francos, en medio de la campaña electoral y de los escándalos recientes, tenga momentos de fuerte tensión, similar a lo ocurrido en junio en el Senado, cuando el funcionario protagonizó un cruce con la senadora peronista Cándida López.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-08-26 at 07.49.33

Femicidio de Nuri Klimasauskas: las psicólogas del caso declararon que la víctima no tenía intenciones suicidas

RM Prensa
Judicial26 de agosto de 2025

Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email