Prevención y datos precisos: la estrategia de Salta frente al suicidio

Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.

Salta12 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 suicidios

En Salta, el suicidio sigue siendo una de las principales preocupaciones de la salud pública. Aunque los números no han crecido, su magnitud exige mantener y reforzar los programas de prevención y asistencia.

Desde 2018, la provincia implementa la notificación obligatoria de todo caso de suicidio o intento, lo que en 2023 se integró al estándar nacional. Esto ha permitido avanzar en la construcción de una base de datos más completa y confiable.

El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, sostuvo que la notificación no solo mejora la estadística, sino que activa un protocolo para ofrecer contención emocional y acompañamiento a los familiares.

“La problemática es transversal, no se limita a un segmento social o etario. Si bien el consumo problemático de sustancias es un factor de riesgo, no encontramos una relación causal directa”, explicó.

Las autoridades remarcan que la prevención requiere trabajo constante, articulación entre instituciones y un acceso garantizado a la atención psicológica y psiquiátrica, además de la sensibilización de toda la sociedad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email