
Rutas de la muerte”: Sáenz exigió a Nación que vea la realidad del norte
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El precandidato a senador nacional por Fuerza Patria defendió que las candidaturas deben ser decididas en Salta y no por el poder político de Buenos Aires. Aseguró que el objetivo es construir una representación sólida que priorice los intereses provinciales frente al Gobierno nacional.
Salta11 de agosto de 2025En el marco de la definición de listas electorales, Juan Manuel Urtubey fue categórico: “Los representantes de Salta los resolvemos los salteños”. El exgobernador, hoy precandidato a senador por Fuerza Patria, manifestó que las decisiones sobre candidaturas deben surgir del consenso interno y no de acuerdos impuestos desde la dirigencia nacional.
Urtubey remarcó que el frente que integra busca “una representación real de los salteños para que Javier Milei deje de destruir a Salta”. Según explicó, no se trata de reunir dirigentes únicamente para oponerse a alguien, sino de consolidar un proyecto con unidad y un mensaje claro que exprese las demandas locales.
En sus declaraciones, el precandidato advirtió sobre el riesgo de caer en un “unitarismo salvaje”, concepto que remite a la concentración del poder político y las decisiones estratégicas en la Capital Federal, en detrimento de las provincias. Para Urtubey, este modelo erosiona la autonomía y debilita la capacidad de las regiones para defender sus intereses.
Ante la posibilidad de que figuras nacionales como Cristina Kirchner tengan injerencia directa en la definición de los candidatos salteños, Urtubey consideró que “no sería sano” y subrayó que la prioridad debe ser la representación genuina de la provincia en el Congreso.
“El debate sobre candidaturas, al final del camino, es anecdótico. Lo central es entender que la Argentina y la democracia están en riesgo si seguimos concentrando decisiones en pocas manos”, concluyó.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El S&P Merval gana 1,5% y los ADR avanzan hasta 4%, impulsados por la buena jornada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones decidirá si mantiene la suspensión de la orden que obliga a entregar el 51% de YPF.
La acción comercial del 25 al 31 de agosto reunirá a agencias, bancos, aerolíneas y provincias para ofrecer paquetes nacionales e internacionales a precios especiales.
El fiscal federal Marcos Romero formalizó una investigación penal contra 11 personas, a quienes se dictó la prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita y contrabando de importación, agravado por el número de intervinientes y por superar el valor en plaza de la mercadería.
Una mujer que regresaba de un velorio en la mañana de hoy protagonizó un accidente en barrio Santa Rita, cuando su vehículo cayó dentro de un canal.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El hombre, identificado como Ezequiel Barroso y quien padecería esquizofrenia, se encuentra bajo el cuidado de sus padres, quienes no asumen ninguna responsabilidad.
El senador salteño anunció que no buscará renovar su banca y descartó ocupar un cargo diplomático, al que comparó con un castigo. “Tengo la tranquilidad de la tarea cumplida”, dijo.
La iniciativa surge de una situación que el diputado descubrió durante una visita a la escuela de la comunidad La Bendición.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
El dirigente del Centro Democrático, de 38 años, no logró superar las heridas sufridas en un ataque armado el 7 de junio. Su muerte desató mensajes de dolor y condena en todo el país.
El INDEC dará a conocer el índice de precios este miércoles 13, con la expectativa puesta en si el aumento del tipo de cambio oficial impactó en la inflación del mes pasado.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".