
Gimnasia Y Tiro venció 3 a 0 a Arsenal en el Michel Torino por la 31 fecha de la Primera Nacional 2025.
Este martes, en una audiencia decisiva, la jueza falló a favor de los querellantes. El país enfrenta ahora el pago de 16.100 millones de dólares.
Internacional30 de julio de 2025En el marco por el juicio de YPF, la jueza Loretta Preska le ordenó a la Argentina entregar el contenido de los mensajes de Whatsapp de funcionarios y ex funcionarios del gobierno, entre ellos el actual ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor en la cartera, Sergio Massa.
La orden de la magistrada también incluye el pedido de correos electrónicos “en el contexto de discovery de activos soberanos a embargar. Fija nueva audiencia para el 6 de agosto”, señaló Sebastián Maril, especialista de Latin Advisors.
En declaraciones a PERFIL, Maril explicó que "los beneficiarios del fallo de YPF están buscando embargar activos soberanos y para eso necesitan conocer toda la información de las empresas que pueden ser alter ego de la República".
YPF comenzará a explorar petróleo offshore y se esperanza con ser el próximo Namibia
"Parte de los beneficiarios convencieron a la jueza de que funcionarios y ex funcionarios argentinos como Caputo y Massa utilizan servicios no oficiales del Estado como Whatsapp, Gmail o similares para realizar funciones públicas. Por ello necesitan conocer si dentro de esos mensajes hay información que pueda ayudarlos a embargar activos", agregó el especialista.
Maril aclaró que tanto Caputo como Massa "no tienen que entregar todo el teléfono y los Whatsapp, sino que se harán búsquedas por palabras clave como 'YPF', 'Aerolíneas Argentinas' y otras. Argentina está sujeta a la legislación de Nueva York en este caso y por eso no se busca información privada, sino aquella del Estado relacionada con este expediente".
La información será entregada a los demandantes pero no se publicará en el expediente, salvo que las partes se refieran a ella en algún escrito.
Presentación argentina
La orden de la magistrada estadounidense se conoció después de que los abogados del Estado argentino presentaron un escrito ante la Corte de Apelaciones para sostener la suspensión del fallo de Preska que obliga a ceder el control de YPF, según informó NA.
En su presentación ante la Cámara de Apelaciones, Argentina advirtió que la ejecución de la orden de entrega de las acciones de YPF "causaría un daño irreparable a la República" y "podría desatar un conflicto diplomático significativo" con Estados Unidos.
El escrito, al que tuvo acceso el experto Sebastián Maril, sostiene que la orden de Preska "vulnera la inmunidad de ejecución que protege los bienes de un Estado extranjero" y contradice la ley estadounidense, ya que las acciones de YPF se encuentran en territorio argentino.
Además, el Gobierno remarcó que el interés público se ve favorecido por la suspensión, ya que la ejecución del fallo afectaría a YPF, a sus accionistas y al pueblo argentino. Ahora, la Corte de Apelaciones deberá decidir en los próximos días si mantiene la orden de Preska o si hace lugar al pedido argentino de suspenderla durante todo el proceso de apelación.
Gimnasia Y Tiro venció 3 a 0 a Arsenal en el Michel Torino por la 31 fecha de la Primera Nacional 2025.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El dirigente, considerado uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil estadounidense, se encontraba en medio de su gira “American Comeback” cuando ocurrió el crimen
Reiteró que no habrá cambios en la política monetaria y cambiaria. Se mantiene la absorción de pesos y el esquema de bandas.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años