
Gimnasia Y Tiro venció 3 a 0 a Arsenal en el Michel Torino por la 31 fecha de la Primera Nacional 2025.
Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite
Internacional29 de julio de 2025El Gobierno comenzó con el trabajo para que la Argentina acceda al programa de exención de la visa de turista para ingresar a Estados Unidos. Este lunes el presidente Javier Milei firmó junto a la secretaria del departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, la carta de intención para que el país sea aceptado dentro de este acuerdo.
En diálogo con Infobae, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, celebró este avance y destacó la labor que llevó adelante la Casa Rosada para que el gobierno de Donald Trump acceda a avanzar con la medida.
“Estoy muy satisfecho. Lo que hemos iniciado no es un anuncio simbólico, sino un proceso técnico real y exigente que podría culminar en la incorporación de la Argentina al Visa Waiver Program. Este paso refleja la calidad del vínculo entre nuestros gobiernos y la confianza creciente que existe entre nuestras instituciones”, señaló.
En ese marco, este lunes, con la visita de Noem, hubo un encuentro en el despacho del mandatario argentino del que participaron el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Mientras que por el lado norteamericano, también estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Secretaría de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y el asesor, Robert Thomas Law.
Allí, se celebró la firma de la carta de intención para que el país ingrese dentro del programa que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar sin la necesidad de realizar el trámite en la embajada estadounidense.
Justamente, Oxenford remarcó que “esto no significa que ya se haya otorgado el beneficio, pero sí que la posibilidad está sobre la mesa y que hemos comenzado el trabajo conjunto necesario con los equipos técnicos de los Estados Unidos”.
Y añadió: “La posibilidad misma de avanzar hacia la exención de visado es una expresión concreta del excelente vínculo entre el Presidente Milei y el Presidente Trump, una relación basada en la confianza mutua y en una visión compartida sobre muchos de los desafíos globales”.
En tanto, comentó que “este programa no surge de un anuncio aislado” y continuó: “Hemos trabajado durante meses con Homeland Security y el Departamento de Estado, manteniendo reuniones técnicas en nuestra embajada y avanzando con los equipos de la oficina de Estrategia, Política y Planificación”
“Hemos conformado un grupo de trabajo interinstitucional que coordina el proceso desde el lado argentino, con participación activa de la Cancillería, el Ministerio de Seguridad, la Vicejefatura del Interior y nuestra Embajada en Washington DC”, completó.
La propia secretaria de Seguridad norteamericana, en una conferencia de prensa realizada hoy, aclaró que buscan ver a la Argentina calificada dentro del programa "lo antes posible“. Aunque, aclaró: “Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”.
En ese sentido, según pudo saber este medio, quienes trabajan para llevar adelante este proceso creen que es un hecho notable que Estados Unidos considere a la Argentina para ingresar en este proceso. Todo esto, de acuerdo a lo que comentaron, en un marco mundial donde los países endurecen sus políticas migratorias por las crisis humanitarias, flujos migratorios irregulares y preocupaciones de seguridad han llevado a muchos países a cerrar puertas.
Cabe recordar que la Argentina había formado parte del programa durante un período limitado en los años noventa. Desde entonces, perdió el beneficio y sus ciudadanos debieron realizar largos procesos para obtener una Visa B1/B2.
Con el nuevo proceso, se busca que no solo facilitar viajes, sino implementar mejores estándares de gobernanza migratoria. Así, en caso de que se aprueben estos beneficios, los argentinos podrán ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta 90 días sin visa, gestionando previamente una autorización electrónica a través del sistema ESTA.
Mientras que desde el Ejecutivo creen que con el avance en este programa se puede mejorar la reputación internacional de la Argentina, refuerza la atracción de inversiones y profundiza un vínculo bilateral que ya es estratégico.
Gimnasia Y Tiro venció 3 a 0 a Arsenal en el Michel Torino por la 31 fecha de la Primera Nacional 2025.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El dirigente, considerado uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil estadounidense, se encontraba en medio de su gira “American Comeback” cuando ocurrió el crimen
Reiteró que no habrá cambios en la política monetaria y cambiaria. Se mantiene la absorción de pesos y el esquema de bandas.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años