
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
07 de julio de 2025Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en conjunto con la Asamblea Multisectorial, se organizaron para llevar a cabo un acto de protesta mañana. La movilización comenzará en las instalaciones del organismo con un rechazo hacia el decreto que, según los empleados, "los desguaza".
De acuerdo con declaraciones brindadas a Noticias Argentinas, la concentración se realizará a las 8.00 horas en la entrada del INTI. Allí, se llevará a cabo una conferencia de prensa para informar sobre las medidas de fuerza que se implementarán, tras lo cual marcharán hacia la Av. General Paz. Si es posible, buscarán cortar un carril o continuar la movilización hasta la Av. Constituyentes.
La decisión de manifestarse se produjo después de conocerse el contenido del decreto que se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas. Este decreto establece que el INTI dejará de ser un Instituto Nacional, convirtiéndose en una oficina técnica dependiente del Ministerio de Economía.
El proyecto de decreto, que ya cuenta con el visto bueno del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señala que un 30% del personal está dedicado a "tareas administrativas y de apoyo que son prescindibles", lo que podría poner en riesgo alrededor de 700 empleos.
El decreto también elimina la autonomía y autarquía del organismo, al retirarles la capacidad de manejar los fondos que generan a través del cobro de servicios a la industria. Esta recaudación representa hoy el 35% de su presupuesto anual.
Desde la Multisectorial del INTI, advierten que la implementación de este decreto implicará la "muerte" del Instituto, que quedaría "inoperativo por el recorte de funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo y la falta de personal necesario".
La convocatoria de mañana lleva la consigna "abajo el maldito decreto" y se extiende a referentes políticos y sociales, sindicatos y usuarios para que apoyen el reclamo. Además, se alertará sobre los riesgos que podría conllevar para la población si el INTI deja de ofrecer servicios que aseguren la calidad y seguridad de los productos consumidos.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.