
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
07 de julio de 2025En un impactante operativo realizado en Salvador Mazza por parte de la Aduana Argentina, la Justicia Federal imputó a cuatro personas por contrabando agravado de aceite de soja hacia Bolivia. El grupo habría logrado exportar ilegalmente más de 2,4 millones de dólares en mercadería entre 2022 y 2024, utilizando mangueras conectadas entre camiones cisterna en Argentina y Bolivia. El jefe de la organización fue acusado además de intento de homicidio agravado por disparar contra un comandante de Gendarmería, fuerza que colaboró en el caso, durante el allanamiento de su domicilio.
La investigación, iniciada en enero de este año, fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, encabezada por el fiscal general Eduardo Villalba, junto a la Dirección General de Aduanas y en colaboración con la Unidad de Reunión de Información de Gendarmería Nacional. El resultado fue presentado en audiencia ante el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya.
Según los fiscales Mariana Gamba Cremaschi y Jorge Viltes Monier, el contrabando se realizaba desde un inmueble conocido como “Don Ramón”, en Salvador Mazza, hasta un predio fronterizo llamado “El Chorro”, donde se conectaban mangueras con camiones del lado boliviano. Se estima que más de 30 toneladas de aceite fueron traspasadas en su última maniobra, utilizando documentación falsa emitida por una firma fantasma de Santa Fe.
Sorprendieron a dos personas in fraganti
En el operativo del viernes pasado, dos de los integrantes fueron sorprendidos in fraganti mientras pasaban aceite a Bolivia. En simultáneo, otro de los acusados fue detenido en su domicilio.
La situación más crítica ocurrió durante la detención del presunto líder de la banda. Al momento del allanamiento, F.S.G. abrió fuego con una pistola 9 mm contra el comandante de Gendarmería, impactándole en el antebrazo. El proyectil atravesó el brazo del oficial y quedó alojado en el chaleco antibalas. Gracias a la rápida reacción de sus compañeros, el atacante fue reducido sin más lesionados.
Las autoridades estiman que el perjuicio fiscal por derechos de exportación no abonados supera los 720.000 dólares, sin contar la pérdida por la falta de ingreso de divisas al sistema financiero formal.
Los cuatro detenidos fueron imputados por el delito de contrabando de exportación agravado por el número de intervinientes, mientras que el jefe fue acusado además por tentativa de homicidio agravado por uso de arma de fuego y por tratarse de un funcionario público. El juez otorgó la prisión preventiva para los implicados y autorizó nuevas medidas de investigación.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.