Estados Unidos enviará 800 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Con la nueva ayuda se elevará a 1.000 millones de dólares la asistencia anunciada por Washington a Kiev en la última semana.

Internacional16 de marzo de 2022
16460836585968

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunciará este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por alrededor de 800 millones de dólares. El paquete de ayuda incluirá antitanques Javelin y misiles antiaéreos Stinger.

El pasado sábado Biden había autorizado 200 millones de dólares en equipo militar adicional para Ucrania, que se sumaron a los 350 millones autorizados el 26 de febrero por Washington. 

Desde la llegada de Joe Biden a la presidencia en enero de 2021, EE.UU. ha dado 2.000 millones en ayuda militar y humanitaria a Ucrania.

El anuncio de Biden será el mismo día en que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigirá de manera virtual ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU.; siendo esta sería la segunda ocasión que se dirige a los legisladores estadounidenses en menos de un mes.

Las peticiones de Zelenski a EE.UU. y la OTAN  para hacer frente a la operación militar de Rusia han ido en aumento, instando a proveer equipo militar, incluyendo aviones así como una zona de exclusión aérea.

Joe Biden ha descartado la zona de exclusión aérea advirtiendo que podría desatar una guerra con armas nucleares de Rusia.

Últimas noticias
Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email