
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
18 de junio de 2025La llegada del invierno se adelantará en Salta con un brusco descenso térmico a partir de este miércoles 18 de junio, cuando comience a ingresar un frente frío que afectará a gran parte del norte argentino. Así lo confirmó el meteorólogo Edgardo Escobar quien advirtió que las temperaturas se desplomarán y podrían registrarse precipitaciones en las primeras horas del fenómeno.
"Es un sistema frontal frío que afectará a todo el norte del país", explicó Escobar. Tras varios días de temperaturas templadas, el cambio será abrupto y se sentirá especialmente en horas de la madrugada y la noche.
Este miércoles 18, se espera una mínima de 7°C y máxima de 11°C, con probabilidad de lluvias y ambiente frío durante toda la jornada. El Jueves, la mínima será de 3°C y máxima de 15°C, con cielo parcialmente nublado. En tanto, el viernes descenderá a 2°C y máxima de 17°C, con cielo algo nublado.
Para el fin de semana, el sábado las temperaturas oscilarán entre 2°C y 19°C, con condiciones estables y cielo mayormente despejado, y el domingo 22, leve repunte térmico, con mínima de 2°C y máxima de 21°C, bajo un cielo parcialmente nublado.
Las autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente, tomar precauciones con personas en situación de vulnerabilidad y evitar cambios bruscos de temperatura. También se aconseja revisar calefactores y sistemas de ventilación para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Con este frente frío, Salta comienza a sentir el rigor invernal que se espera para las próximas semanas, mientras se aproxima el inicio oficial del invierno, el viernes 21 de junio. llega un frente frío y bajará con todo la temperatura
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La llegada del invierno se adelantará en Salta con un brusco descenso térmico a partir de este miércoles 18 de junio, cuando comience a ingresar un frente frío que afectará a gran parte del norte argentino. Así lo confirmó el meteorólogo Edgardo Escobar en declaraciones a ElTribuno, quien advirtió que las temperaturas se desplomarán y podrían registrarse precipitaciones en las primeras horas del fenómeno.
"Es un sistema frontal frío que afectará a todo el norte del país", explicó Escobar. Tras varios días de temperaturas templadas, el cambio será abrupto y se sentirá especialmente en horas de la madrugada y la noche.
Este miércoles 18, se espera una mínima de 7°C y máxima de 11°C, con probabilidad de lluvias y ambiente frío durante toda la jornada. El Jueves, la mínima será de 3°C y máxima de 15°C, con cielo parcialmente nublado. En tanto, el viernes descenderá a 2°C y máxima de 17°C, con cielo algo nublado.
Para el fin de semana, el sábado las temperaturas oscilarán entre 2°C y 19°C, con condiciones estables y cielo mayormente despejado, y el domingo 22, leve repunte térmico, con mínima de 2°C y máxima de 21°C, bajo un cielo parcialmente nublado.
Las autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente, tomar precauciones con personas en situación de vulnerabilidad y evitar cambios bruscos de temperatura. También se aconseja revisar calefactores y sistemas de ventilación para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Con este frente frío, Salta comienza a sentir el rigor invernal que se espera para las próximas semanas, mientras se aproxima el inicio oficial del invierno, el viernes 21 de junio.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.