
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El país se declaró en emergencia nacional y advirtió a toda su población. Estados Unidos aseguró que no tuvo “participación ni asistencia” en la ofensiva. Irán lanzó al menos cien drones contra Israel.
13 de junio de 2025El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, informó EFE. Las sirenas suenan en todo el país, reportó The Israel Times.
Effie Defrin, portavoz del Ejército de Israel, indicó que, “en las últimas horas Irán ha lanzado más de 100 vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia el territorio del Estado de Israel", reseñó EFE. Ante este escenario, Defrin dijo: "Todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas“.
La televisión estatal iraní reconoció explosiones en la capital y reportó que la defensa aérea de Irán está al “100% de capacidad operativa”. En redes sociales, usuarios publicaron videos en los que se veía humo en varios puntos de Teherán.
“Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, anuncia el Ministerio en un comunicado.
El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró “el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel”. Además, el país cerró espacio aéreo nacional.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad.
La Fuerza Aérea israelí está atacando decenas de objetivos en todo Irán relacionados con el programa nuclear y otras instalaciones militares, afirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel citadas por The Israel Times.
La operación se denomina “León ascendente”.
No es la primera vez que Israel ataca a Irán. Ya lo hizo el 19 de abril de 2024 en represalia a un ataque masivo con drones de Teherán tras el ataque israelí al consulado iraní en Damasco el 1 de abril de ese año. También Israel atacó el 27 de octubre del año pasado en “respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán”.
En Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió a Irán que no ataque “intereses o personal estadounidense”.
Donald Trump había pedido a Israel no atacar
Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había pedido a Israel que no ataque a Irán porque Washington estaba “cerca” de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
“Estamos bastante cerca de un acuerdo bueno”, dijo Trump a los periodistas. “No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría”, dijo un día después que el Pentágono anunciara la salida del personal no esencial de las embajadas de Irak, Bahréin y Kuwait ante el agravamiento de la crisis.
Cuando comenzaron las explosiones en Teherán, el presidente estadounidense Donald Trump estaba en el jardín de la Casa Blanca con miembros del Congreso. No estaba claro si había sido informado.
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE mediante un correo electrónico que Washington está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
En Teherán, el gobierno iraní había prometido este mismo jueves aumentar “significativamente” su producción de uranio enriquecido, a tres días de una nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear.
La república islámica hizo su anuncio justo después de que el consejo de gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), una agencia de la ONU, adoptara una resolución que condena a Irán y lo acusa de incumplir sus obligaciones.
Irán advirtió que responderá en el marco del derecho internacional
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, afirmó que su país tiene un “derecho legítimo” a responder tras los bombardeos lanzados por Israel durante la madrugada del viernes contra varios objetivos en territorio iraní, entre ellos instalaciones militares y nucleares. Uno de los ataques provocó la muerte del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, general Hossein Salamí.
“Irán tiene el derecho legítimo y legal de responder a esta agresión según el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y las fuerzas armadas de la República Islámica no dudarán en defender a la nación iraní con todo su poder y de la manera que consideren más adecuada”, expresó Araqchí en un comunicado oficial.
El alcance total del ataque aún no fue confirmado, pero se sabe que impactó en la capital, Teherán, y en una planta nuclear en Natanz, dejando varias víctimas fatales, entre ellas altos cargos del programa nuclear iraní.
Araqchí advirtió que “los efectos peligrosos y de gran escala de esta agresión serán responsabilidad directa del régimen sionista y de los países que lo respaldan”.
Además, hizo un llamado a las Naciones Unidas para que actúe de inmediato frente a lo que definió como una “violación grave de la paz y la seguridad internacional” y solicitó a los Estados miembros que condenen el ataque, al que calificó como una “agresión criminal sin precedentes”.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.