
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Un tribunal civil dictaminó que el exdiputado y propietario del portal Opinorte vulneró el honor del expresidente de Aguas del Norte con acusaciones sin sustento.
05 de junio de 2025El exdiputado provincial Enrique Sansone fue condenado por la justicia salteña tras una demanda impulsada por Lucio Paz Posse, quien fuera presidente de la empresa estatal Aguas del Norte. El tribunal consideró que el portal Opinorte, propiedad de Sansone, publicó contenidos que afectaron el honor del demandante.
Las publicaciones señalaban a Paz Posse como líder de una supuesta banda vinculada a hechos de corrupción, sin aportar pruebas que respaldaran tales afirmaciones. Para la jueza, esas expresiones fueron dolosas, infundadas y atentaron contra la dignidad personal del exfuncionario.
Aunque el fallo reconoce que las figuras públicas deben tolerar un mayor grado de escrutinio, también marca un límite claro: las críticas deben basarse en hechos verificables. En este caso, el medio excedió ese marco y cayó en la difamación.
Por ese motivo, el tribunal impuso una indemnización de $200.000 en concepto de daño moral. En cambio, desestimó el reclamo de Paz Posse por lucro cesante, al considerar que no había pruebas suficientes para justificar la pérdida económica alegada.
El caso reabre el debate sobre la responsabilidad de los comunicadores y medios digitales frente al derecho al honor, subrayando que la libertad de expresión no puede amparar la difamación ni la injuria.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.