
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
Aunque redujo su estimación de crecimiento del 5,7% al 5,2%, la OCDE destacó las reformas económicas del gobierno de Javier Milei y proyectó un fuerte repunte impulsado por el consumo y la inversión.
03 de junio de 2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó a la baja su proyección de crecimiento para Argentina en 2025, bajándola del 5,7% estimado en marzo al 5,2%. Sin embargo, el país se ubicará como la segunda economía con mayor expansión del G20, solo detrás de India, en un contexto global marcado por tensiones comerciales y desaceleración.
Según el informe semestral publicado este martes, la recuperación argentina se explica principalmente por el fortalecimiento del consumo privado, la reactivación de la inversión y la flexibilización del cepo cambiario. Estas condiciones habrían mejorado la confianza en la economía y estimulado el ingreso de capitales.
El escenario internacional es menos alentador: el crecimiento global proyectado para 2025 cayó al 2,9%, y Estados Unidos apenas crecería un 1,1% por efecto de la nueva guerra comercial impulsada por Donald Trump. En ese contexto, Argentina sobresale como una de las pocas economías en expansión.
La OCDE también proyectó una inflación del 36,6% para 2025, por encima del 29% previsto anteriormente, aunque destacó que el proceso de desinflación continúa. El organismo aconsejó mantener una política monetaria restrictiva y avanzar con un ajuste fiscal sostenible, basado en la eliminación de subsidios y la ampliación de la base tributaria.
La mejora de indicadores como la baja del desempleo y el retorno al superávit externo apuntalan el panorama positivo. Con una inflación interanual que pasó del 211% al 47%, el crédito, el consumo y la inversión comenzaron a mostrar signos claros de recuperación, apoyando el optimismo del reporte.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El juez Jorge Gorini respondió al pedido de aclaratoria sobre la posibilidad de utilizar el balcón de San José 1111: la expresidenta podrá hacer uso de esa parte de su casa, mientras no altere el orden del barrio.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado