
Alerta en Salta por virus respiratorios: crecen los casos graves y faltan vacunas en embarazadas
La neumonóloga Claudia Fabaro advirtió sobre el colapso en el Materno Infantil por el aumento de casos de virus sincitial, influenza y rinovirus.
El Ministerio de Educación de Salta lanzó una red piloto en 50 escuelas de 14 departamentos para abordar el abandono escolar, especialmente en el nivel secundario.
29 de mayo de 2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta lanzó oficialmente la Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar, una iniciativa que comenzará con una prueba piloto en 50 escuelas de 14 departamentos de la provincia. El objetivo central es reducir la deserción escolar, especialmente en el nivel secundario, donde las cifras son más preocupantes.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, explicó en diálogo con Multivisión Federal que esta red permitirá una intervención más precisa y contextualizada:
“Ya contamos con los nombres de los estudiantes en riesgo, y con esa información se pueden aplicar herramientas específicas para cada situación. El abandono es multicausal, no hay un único culpable, pero sí un compromiso del Estado para actuar”, expresó.
Diferencias territoriales y datos preocupantes
Fiore destacó que el fenómeno del abandono escolar varía significativamente entre departamentos. En La Poma, por ejemplo, la tasa es del 1%, mientras que en Capital asciende al 11%.
Además, remarcó que los casos de sobredad (alumnos que cursan con una edad mayor a la esperada para el nivel) son un factor clave:
“Está demostrado que si hay sobredad, el 50% de los jóvenes abandona la escuela”, afirmó.
Alfabetización, evaluaciones y nuevas estrategias
En relación a la calidad educativa, la ministra mencionó que Salta ha mejorado su desempeño en las pruebas Aprender, ubicándose entre el 7° y 8° lugar nacional, aunque reconoció que aún hay desafíos.
Se están aplicando cuatro planes de alfabetización y estrategias innovadoras como las Olimpiadas Matemáticas, que permiten a los chicos aprender jugando.
Vacaciones de invierno: se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
“No se trata solo de sumar más clases, sino de generar oportunidades reales. Hay casas donde no hay ni un solo libro, por eso el enfoque debe ser integral y cercano”, concluyó Fiore.
La neumonóloga Claudia Fabaro advirtió sobre el colapso en el Materno Infantil por el aumento de casos de virus sincitial, influenza y rinovirus.
El Cuerpo legislativo dio tratamiento a un Proyecto que propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad.
Las circunstancias en las que ocurrió el dramático suceso son investigadas por las autoridades.
Se trata de Khaby Lame. Otro influencer de la Generación Z, Bo Loudon, un adolescente que también es activista a favor de Trump, se atribuyó el mérito de la expulsión del ítalo-senegalés.
El ministerio de Capital Humano y la ANSES promovieron una demanda conjunta. Lo consideraron “autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública”.
Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Canadá, marcando la décima jornada del campeonato mundial. El piloto argentino Franco Colapinto competirá por cuarta vez al volante del Alpine.
El vínculo sentimental había comenzado cuando ella tenía 13 años y la familia conocía sobre la situación pero desaprobaba la relación.
El Servicio Meteorológico Nacional informó este jueves sobre un alerta amarilla por vientos de 30 a 50 km/h pero que podrían ser superados.
El piloto italiano, campeón junior en 2024, falleció al estrellarse su auto contra un árbol durante una sesión de entrenamiento en el Campeonato Europeo.