
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
En paralelo a la implementación de las medidas para fomentar el uso de los dólares del colchón, parte del equipo económico planifica otras iniciativas para avanzar en el ajuste del gasto público. Todos los detalles.
29 de mayo de 2025En paralelo a la implementación de las medidas que buscan fomentar el uso de los dólares del colchón, parte del equipo económico del gobierno de Javier Milei planifica sigilosamente otro tipo de iniciativas para profundizar el denominado avance de la motosierra o ajuste del gasto público.
Por un lado, la Secretaría de Energía proyecta ampliar la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas para los usuarios que viven en countries y barrios cerrados de todo el país.
La disposición, que se está analizando en despachos oficiales, es en realidad una extensión a todo el ámbito nacional de la eliminación de la asistencia que ya se hizo con más de 15.500 usuarios de barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires, tal como lo había anunciado el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Básicamente, la Secretaría de Energía oficializó una resolución que le permite aplicar criterios de exclusión por georreferencia. Es decir, puede quitarles el beneficio a ciertos grupos que, según considera, tienen el poder adquisitivo suficiente para afrontar la tarifa plena por la zona en la que viven. “Se entiende que lo pueden pagar”, explican.
De esta manera, esos usuarios pasarán al denominado N1 o de altos ingresos -que pagan la tarifa plena-, en lugar de ser N2 -tienen el 65% del subsidio- o N3 -cuentan con el 55% de asistencia-.
Además, la Secretaría de Energía resolvió que los beneficiarios del Régimen de Zona Fría con más de un medidor solo accederán a un descuento del 30% sobre la tarifa plena, en lugar del 50% otorgado a quienes acrediten situación de vulnerabilidad. La decisión se tomó después de detectar 137.975 casos de titulares que registran el beneficio en más de un domicilio.
Por otra parte, desde el Ministerio de Desregulación, que conduce Federico Sturzenegger, mantienen la intención de restructurar organismos públicos, lo que implica que esos entes pueden disolverse o fusionarse.
De acuerdo a información oficial, 111 organismos concentran el 48% de los trabajadores de la administración pública nacional. La idea de esta llamada reestructuración es transformar 40 de ellos. En los últimos días el área de Desregulación ya hizo algunos cambios. Por ejemplo, se fusionaron institutos que dependían de la Secretaría de Cultura.
Ahora, se procura avanzar en nuevas eliminaciones o reconversiones. Entre las áreas que están bajo observación figuran Producción, Salud y Economía.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.