Interés chino en Salta: proyectan una inversión de USD 400 millones para industrializar maíz

La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.

Salta25 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 6 GIGANTE CHINO

La reconocida empresa china Funfeng analiza instalar una planta en la provincia de Salta para el procesamiento de maíz. El desembarco implicaría una inversión de 400 millones de dólares, lo que representaría una de las apuestas más importantes de los últimos años en el sector agroindustrial local.

En una reunión encabezada por el ministro de Producción, Martín de los Ríos, y el referente de Relaciones Internacionales, Julio San Millán, los ejecutivos del grupo conocieron las ventajas productivas y logísticas que ofrece Salta. Se destacó, además, el apoyo de organismos como FONPLATA y el Banco Mundial al desarrollo regional.

Funfeng lidera el mercado chino en la producción de aditivos alimentarios derivados del maíz, como el glutamato monosódico, y tiene presencia en mercados de Asia, Europa y América. El volumen que procesa cada año la posiciona como un actor clave del agro global.

Desde el gobierno salteño se ofrecieron condiciones favorables para la radicación del proyecto: parques industriales disponibles, beneficios impositivos y una firme política ambiental. La empresa, a su vez, expresó su compromiso con el desarrollo sostenible.

El CEO Tianquing Yang reconoció el trabajo técnico del equipo provincial y extendió una invitación formal a De los Ríos para visitar la sede principal en Xinjiang. La alianza podría marcar el inicio de una nueva era para el agro industrial salteño.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email