
Recuperan la ex Palúdica: nace un nuevo parque verde, abierto y con valor cultural
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
La reconocida empresa china Funfeng analiza instalar una planta en la provincia de Salta para el procesamiento de maíz. El desembarco implicaría una inversión de 400 millones de dólares, lo que representaría una de las apuestas más importantes de los últimos años en el sector agroindustrial local.
En una reunión encabezada por el ministro de Producción, Martín de los Ríos, y el referente de Relaciones Internacionales, Julio San Millán, los ejecutivos del grupo conocieron las ventajas productivas y logísticas que ofrece Salta. Se destacó, además, el apoyo de organismos como FONPLATA y el Banco Mundial al desarrollo regional.
Funfeng lidera el mercado chino en la producción de aditivos alimentarios derivados del maíz, como el glutamato monosódico, y tiene presencia en mercados de Asia, Europa y América. El volumen que procesa cada año la posiciona como un actor clave del agro global.
Desde el gobierno salteño se ofrecieron condiciones favorables para la radicación del proyecto: parques industriales disponibles, beneficios impositivos y una firme política ambiental. La empresa, a su vez, expresó su compromiso con el desarrollo sostenible.
El CEO Tianquing Yang reconoció el trabajo técnico del equipo provincial y extendió una invitación formal a De los Ríos para visitar la sede principal en Xinjiang. La alianza podría marcar el inicio de una nueva era para el agro industrial salteño.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
Gustavo Sáenz firmó el decreto que inicia el proceso participativo para que el magistrado renueve su mandato en el Alto Tribunal provincial.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.