
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Todos fueron nombrados por Francisco, tienen menos de 80 años y son parte del grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio.
22 de abril de 2025Cuatro cardenales argentinos viajarán a Roma en las próximas horas para votar al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio, encargado de elegir al nuevo papa.
Los cuatro argentinos fueron nombrados por Jorge Mario Bergoglio, al igual que el 80% de los integrantes del cuerpo encargado de elegir al pontífice que reemplazará al primer papa americano.
Fernández, Bokalik Iglic, Rossi y Poli participarán de una elección secreta una vez que concluyan las exequias y rituales funerarios de Bergoglio en el Vaticano.
Los denominados “príncipes de la Iglesia” se reunirán dentro de la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior, y deberán elegir al nuevo pontífice. Si bien la Iglesia Católica tiene 252 cardenales, muchos exceden la edad de 80 años que impone la tradición para participar de ese evento.
Otros cuatro cardenales argentinos forman parte de las ceremonias, pero no tienen permitido participar de la elección del sucesor porque tienen más de 80 años.
Se trata de Estanislao Karlic, arzobispo emérito de Paraná y expresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, que tiene 99 años. Luis Pastor Dri es reconocido como confesor de Bergoglio y continúa una incansable actividad pastoral a sus 97 años en la iglesia de Pompeya.
El tercero es Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, de 90 años, y el último es Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, entre otros cargos vaticanos, de 81 años.
Quién es Víctor “Tucho” Fernández, uno de los cardenales argentinos que votará al nuevo papa
De cercano vínculo al difunto papa, el cordobés de 62 años fue elegido arzobispo titular de Tiburnia el 13 de mayo de 2013 por decisión de Jorge Bergoglio.
Unos años antes, el 15 de diciembre de 2009, asumió -también por decisión de Bergoglio- el rectorado de la Universidad Católica Argentina (UCA).
En junio de 2018, el papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata y cinco años después, el 1 de julio de 2023, lo nombró prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Fernández tiene a cargo uno de los “ministerios” más importantes que tiene la Iglesia, al punto que Joseph Ratzinger llegó al trono de Pedro desde ese sitial.
Finamente, en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, Víctor Manuel Fernández fue creado cardenal por decisión del sumo pontífice argentino.
Vicente Bokalic y un cambio de paradigma en el país
El cardenal Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, marcó un hito histórico tras una decisión clave del papa Francisco.
Es que Bergoglio no solo lo nombró cardenal, sino que también lo nombró arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia Católica Argentina. La decisión fue fuerte, dado que Bokalic Iglic reemplazó a Buenos Aires.
Proveniente de una familia de inmigrantes croatas, Bokalic pertenece a la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino. Su trayectoria eclesiástica está marcada por su dedicación a la pastoral social y su cercanía con las comunidades más vulnerables.
El 23 de diciembre de 2013, Bokalic fue designado por el papa Francisco como obispo de la diócesis de Santiago del Estero, sucediendo a Francisco Polti Santillán. Y en octubre pasado recibió el birrete cardenalicio.
El cardenal Rossi
Ángel Sixto Rossi es una de las piezas clave de la Iglesia Católica en Argentina, dado que integra la decisiva vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal (CEA).
El hombre de 66 años está a cargo de las tareas más ejecutivas del organismo que reúne a los obispos y fue elegido arzobispo de Córdoba en 2021 por el papa Francisco.
Fue creado y proclamado cardenal con el título de Santa Bernadette Soubirous por el Papa Francisco en el consistorio del 30 de septiembre de 2023.
Cardenal Poli
El último en la lista de los cuatro argentinos que participarán de la elección es el cardenal Mario Poli, el arzobispo emérito de Buenos Aires que tiene 77 años.
Poli había sido ordenado obispo en 2002 en la Catedral de Buenos Aires por el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio y trasladado como obispo de Santa Rosa en 2008.
En marzo de 2013, el por entonces papa Francisco lo promovió a arzobispo de Buenos Aires, como su sucesor en el cargo que había dejado antes de ser electo Papa.
Fue creado cardenal del título de San Roberto Belarmino por el papa Francisco en el consistorio del 22 de febrero de 2014.
Al cumplir los 75 años, sin demoras, fue aceptada su renuncia, después de que trascendieran dudas sobre la gestión de propiedades eclesiásticas, que derivaron en una auditoría.
Actualmente, está a cargo de la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.