
Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news
El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Luis Caputo reapareció este lunes en redes sociales para celebrar la caída del dólar oficial, que abrió la semana en $1.065. En un mensaje con tono crítico, apuntó contra el periodismo y reivindicó la estrategia del Gobierno. “Pasó lo que dijimos que iba a pasar”, afirmó el funcionario.
El ministro remarcó que el dólar se ubicó por debajo del valor que tenía antes del levantamiento del cepo cambiario. “Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder”, escribió.
Caputo ya había celebrado días atrás que algunas empresas retrotrajeron aumentos de precios, como el caso de Molinos, al considerar que el mercado se estabiliza con la baja del dólar. También elogió a los supermercados por cuidar los precios y a los consumidores.
En otro mensaje publicado antes de Semana Santa, el funcionario reivindicó al presidente Javier Milei y su gestión. “Cada vez son más los argentinos que entienden que la estabilidad vino para quedarse”, expresó. Además, auguró “los mejores años” para las generaciones actuales.
Caputo concluyó su mensaje con un guiño al estilo discursivo de Milei: “Que tengan todos unas Felices Pascuas, y que las fuerzas del Cielo nos acompañen”.

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 tras una clasificación "difícil". El piloto se lamentó por un error en la penúltima vuelta de la Q2.

En un contexto de fuerte ingreso de dólares por emisiones privadas y el bono de CABA al 8,1%, los bonos soberanos repuntan y los analistas vislumbran condiciones para que el país vuelva a colocar deuda externa.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Carne, acero y aluminio son los sectores que más podrían ganar con el nuevo pacto bilateral. El Gobierno busca profundizar la inserción argentina en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia

La víctima está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría y piden explicaciones.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La Libertad Avanza reunirá en Mar del Plata a más de mil referentes para relanzar el armado provincial tras un desempeño electoral por debajo de las expectativas. Pareja será el anfitrión del encuentro.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.