Kristalina Georgieva destacó el repunte económico de Argentina y proyectó un crecimiento del 5% para 2025

La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.

Economía17 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 FMI

Durante la apertura de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, Kristalina Georgieva puso a Argentina como ejemplo de recuperación económica. La directora del FMI destacó las proyecciones de crecimiento del 5% para 2025, tras un 2024 marcado por la recesión y la inflación.

En su discurso sobre la economía global, Georgieva advirtió sobre una desaceleración generalizada a nivel internacional. Sin embargo, señaló que algunos países, como Argentina, muestran señales de mejora gracias a políticas de ajuste y reformas estructurales impulsadas en los últimos meses.

“Pasar de una economía en recesión a un crecimiento proyectado del 5% no es menor. La inflación mensual bajó de dos dígitos a un dígito y la pobreza cayó de más del 50% a menos del 40%”, detalló la directora, al responder preguntas de la prensa.

Georgieva sostuvo que para sostener el crecimiento, los países deben remover trabas al sector privado y fomentar la innovación. En ese sentido, elogió la determinación del gobierno argentino para reducir lo que llamó “daños autoinfligidos” que limitaban el desarrollo económico.

Argentina forma parte de los 48 países que actualmente reciben apoyo del FMI. En su mensaje, Georgieva reiteró el compromiso del organismo en acompañar a sus miembros en procesos de estabilización macroeconómica y transformación estructural.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email