Proyecto de Ley sobre difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

04 de abril de 2025AA PrensaAA Prensa
WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.44.49

La primera jornada se desarrolló este jueves y fue encabezada por el presidente de la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional, Javier Mónico, junto a los senadores, Jorge Soto, Esteban D’Andrea, Alejandra Navarro, Miguel Calabró y Juan Cruz Curá. Por el Poder Judicial asistieron la secretaria de Derechos Humanos de la Corte, Blanca Ferri; la secretaria tutelar del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia, Cristina Pocovi y la psicóloga, Delfina Barrantes, del equipo interdisciplinario.

La iniciativa, impulsada por los senadores Curá y Navarro, tiene como objetivo contribuir a que la sociedad conozca el proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes, así como facilitar el acceso al Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos. Para ello, plantea asignar un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y de toda la información relacionada.

Al respecto, las funcionarias se mostraron de acuerdo con el proyecto, aunque coincidieron en que para su implementación no es necesario modificar la Ley N°7750, de adhesión a la norma nacional en la materia, sino buscar otra legislación que pueda englobar todo el trabajo interdisciplinario que llevan adelante tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de la Primera Infancia.

Ferri explicó que al Registro Único pueden acceder personas desde los 25 años, tanto en pareja como monoparentales. Al ser nacional, tiene instancias de adopción que la Justicia va agotando, empezando por la provincia, siguiendo por la región y, finalmente, a nivel país.

Agregó que el proceso de adopción es muy sensible, dado que es una última instancia.

Según se informó en el encuentro, en la actualidad en Salta existen 300 niños alojados en dispositivos, de los cuales unos 60 ya están en condiciones de adoptabilidad; existiendo un total de 52 aspirantes a adopción.

Ranking
WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.44.49

Proyecto de Ley sobre difusión del proceso de adopción

AA Prensa
04 de abril de 2025

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email