Hoy se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.

02 de abril de 2025AA PrensaAA Prensa
f_caser_dia_autismo_2.jpg

El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se convierte en una oportunidad crucial para reflexionar sobre los avances y desafíos que aún enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En un contexto donde la visibilidad del autismo crece, las barreras de integración y comprensión siguen siendo un reto.

En el marco de la Semana Azul 2025, múltiples organizaciones y voces de la sociedad civil buscan sensibilizar y generar acciones concretas para que el autismo sea tratado como una condición que debe ser entendida y respetada en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Recientemente, un informe realizado por la consultora Opina Argentina destacó que casi el 60% de los argentinos asegura conocer a alguien con TEA. De este porcentaje, un 77% indica que se trata de un familiar cercano. Sin embargo, la misma investigación revela una realidad preocupante: aunque un 74% de los encuestados afirma estar familiarizado con el TEA, solo el 40% tiene un alto grado de comprensión sobre sus características y síntomas. Estos números reflejan cómo la percepción del autismo sigue siendo insuficiente, a pesar de la mayor visibilidad que ha alcanzado en la sociedad.

 

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email