
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Piden reforzar la vigilancia epidemiológica en Santa Victoria.
21 de marzo de 2025La situación sanitaria en Santa Victoria Este tras el desborde del río Pilcomayo preocupa a las autoridades de Salud. Según Francisco García Campos, director General de Coordinación Epidemiológica, es fundamental reforzar la vigilancia epidemiológica en la región para evitar la propagación de enfermedades hídricas y vectoriales.
"Desde la vigilancia epidemiológica estamos atentos a la aparición de casos de diarrea y hepatitis A. Nos preocupa especialmente esta última porque en Santa Victoria ya se habían registrado casos previamente, y aunque se realizaron bloqueos con la vacuna anti-hepatitis A antes del desborde, el agua contaminada puede ser un factor de transmisión", explicó García Campos en diálogo con Radio Salta. En este sentido, destacó la importancia de garantizar el acceso a agua potable y la potabilización del recurso para evitar contagios.
Además, el funcionario advirtió sobre el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como leptospirosis, que puede afectar a quienes tienen contacto con zonas contaminadas. "Sabemos que los animales eliminan leptospiras a través de la orina y, si una persona camina descalza o tiene heridas en la piel, el patógeno puede ingresar al organismo", detalló. Recordó que el último brote de leptospirosis vinculado a una inundación se registró en 2008 en Rivadavia Banda Sur.
Otro de los problemas a atender es el posible rebrote de dengue debido a la acumulación de agua estancada, que favorece la reproducción del mosquito vector. "Con la presencia de agua en recipientes y la humedad ambiental, el ciclo del mosquito se completa y podrían aparecer nuevos casos de dengue", alertó.
Para hacer frente a la situación, el Ministerio de Salud ha implementado un sistema de vigilancia epidemiológica intensificado en el hospital de campaña. "Este puesto de vigilancia nos permite monitorear en tiempo real la aparición de síntomas y enfermedades que requieran una respuesta sanitaria inmediata", explicó García Campos.
Por último, el funcionario enfatizó la necesidad de mantener un monitoreo constante y de que los equipos de salud estén preparados para distintas eventualidades. "Estamos en un escenario muy complejo y debemos tener todas las antenas abiertas. Las lecciones aprendidas de inundaciones anteriores nos ayudarán a afrontar esta crisis con mayor eficiencia", concluyó.
La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, acompañó ayer la jornada de abordaje de gestión del riesgo en infancias y familias de las comunidades de La Estrella y La Gracia. A través de la presencia en territorio de agentes del Plan UNIR, la Secretaría perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social realiza intervenciones para la gestión del riesgo en población infantil de familias afectadas por la crecida del Río Pilcomayo. Acompañantes Familiares territoriales se encuentran realizando un relevamiento y diagnóstico en base al estado de situación de las familias con niñas y niños pequeños y también se propondrán actividades lúdicas.
El objetivo es garantizar entornos seguros y protectores a los niños y niñas durante el tiempo que se deban alojar en los campamentos de evacuación ubicados en La Curvita, La Estrella y La Gracia.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.