
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Una cumbre en Casa Rosada definió cuáles serán los pasos a seguir en la jornada de protesta. Qué espera el oficialismo.
Policial19 de marzo de 2025El Gobierno se enfrenta a una nueva jornada de protesta prevista para este miércoles en las inmediaciones del Congreso, día en el cual los jubilados concentrarán en reclamo de una recomposición de haberes. El escenario estará caldeado por el debate que se realizará en Diputados, por la mañana, sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego del episodio de la semana pasada, en donde el operativo policial dejó más de un centenar de detenidos y una veintena de heridos, el oficialismo encara en la víspera de la movilización un plan para el despliegue de las fuerzas de seguridad, como también la estrategia en materia de comunicación.
A diferencia de la ocasión anterior, en esta oportunidad hay diferencias en cómo se abordará el accionar policial y en la convocatoria que se espera en Balcarce 50. Luego de que hinchadas de clubes de fútbol se dieran cita en el último encuentro, esta vez serán las universidades públicas las que darán el presente en apoyo a la medida. En el Gobierno estiman que a dicho actor social, que realizó una de las movilizaciones más numerosas contra la gestión de Javier Milei, se sumen organizaciones y partidos políticos.
Este martes se ultimaron los detalles para abordar el conflicto en una cumbre en Casa Rosada encabezada por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien recibió en su despacho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz. Participaron también el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio. El encuentro, que comenzó a las 11 y duró aproximadamente una hora y media, se realizó en las oficinas del Salón Martín Fierro, ubicadas en el primer piso.
Marcha de jubilados: cómo será el operativo de seguridad
En la mesa de trabajo conjunta se definió que el foco estará puesto en controlar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, algo que -reconocieron en los despachos oficiales- no se hizo el miércoles pasado. En línea con esto, la idea de la cartera que conduce Bullrich es "acotar la movilización" sobre la plaza frente al Congreso y evitar desmanes así como también el avance de los manifestantes hacia Plaza de Mayo.
Pese a que en el discurso oficial primó hasta ahora la ratificación de la estrategia represiva -el propio Javier Milei ponderó a Bullrich y se mostró con ella en ExpoAgro luego del operativo del pasado miércoles- y que para el afuera se sigue defendiendo el accionar de las fuerzas de seguridad, puertas adentro el oficialismo reconoce errores.
Además, la ausencia de hinchas de clubes de fútbol para este miércoles dejará al Gobierno sin un enemigo claro al cual enfrentarse. Mientras que anteriormente acusó a los manifestantes de "barrabravas" y "delincuentes", la presencia de estudiantes y docentes universitarios hará más difícil para el oficialismo justificar la posible la represión que se ejerza. Vale recordar que el sector se movilizó en dos oportunidades durante el año pasado en repudio a los recortes a la educación pública, sin gran despliegue policial.
En la misma línea, si bien desde las altas cúpulas del Gobierno se habló durante los pasados días de "intento de golpe de Estado", en las últimas horas diversos funcionarios con despacho en Balcarce 50 intentaron bajar la tensión. La propia Bullrich, durante una conferencia de prensa en la que presentó su proyecto de ley "Antibarras", se solidarizó por primera vez con la familia de Pablo Grillo, el fotorreportero herido de gravedad por uno de los gendarmes.
Asimismo, luego de que el abogado libertario Francisco Oneto sostuviera en declaraciones radiales que, en circunstancias como las ocurridas el miércoles pasado, decretaría el Estado de sitio, se definió que la comunicación oficial en torno a las medidas que se preparan para este miércoles esté bajo la órbita de Patricia Bullrich.
Pese a las movilizaciones, fuentes de Gobierno aseguraron a este medio que por ahora no está prevista una recomposición de las jubilaciones ni del bono que se otorga mensualmente.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
El más afectado fue un taxi, que terminó con el frente y la parte trasera totalmente dañadas.
El fuego inició este jueves por la noche y no hay heridos.
Buscan intensamente a un conductor que atropelló a un cartonero. En las imágenes que quedaron registradas, correspondientes a la cámara de seguridad de un domicilio, se puede visualizar el momento del impacto.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.