
Elecciones provinciales: Las autoridades de mesa cobrarán $60 mil pesos
El próximo 11 de mayo se desarrollarán las elecciones provinciales en Salta.
El Gobierno se enfrenta a una nueva jornada de protesta prevista para este miércoles en las inmediaciones del Congreso, día en el cual los jubilados concentrarán en reclamo de una recomposición de haberes. El escenario estará caldeado por el debate que se realizará en Diputados, por la mañana, sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego del episodio de la semana pasada, en donde el operativo policial dejó más de un centenar de detenidos y una veintena de heridos, el oficialismo encara en la víspera de la movilización un plan para el despliegue de las fuerzas de seguridad, como también la estrategia en materia de comunicación.
A diferencia de la ocasión anterior, en esta oportunidad hay diferencias en cómo se abordará el accionar policial y en la convocatoria que se espera en Balcarce 50. Luego de que hinchadas de clubes de fútbol se dieran cita en el último encuentro, esta vez serán las universidades públicas las que darán el presente en apoyo a la medida. En el Gobierno estiman que a dicho actor social, que realizó una de las movilizaciones más numerosas contra la gestión de Javier Milei, se sumen organizaciones y partidos políticos.
Este martes se ultimaron los detalles para abordar el conflicto en una cumbre en Casa Rosada encabezada por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien recibió en su despacho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz. Participaron también el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio. El encuentro, que comenzó a las 11 y duró aproximadamente una hora y media, se realizó en las oficinas del Salón Martín Fierro, ubicadas en el primer piso.
Marcha de jubilados: cómo será el operativo de seguridad
En la mesa de trabajo conjunta se definió que el foco estará puesto en controlar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, algo que -reconocieron en los despachos oficiales- no se hizo el miércoles pasado. En línea con esto, la idea de la cartera que conduce Bullrich es "acotar la movilización" sobre la plaza frente al Congreso y evitar desmanes así como también el avance de los manifestantes hacia Plaza de Mayo.
Pese a que en el discurso oficial primó hasta ahora la ratificación de la estrategia represiva -el propio Javier Milei ponderó a Bullrich y se mostró con ella en ExpoAgro luego del operativo del pasado miércoles- y que para el afuera se sigue defendiendo el accionar de las fuerzas de seguridad, puertas adentro el oficialismo reconoce errores.
Además, la ausencia de hinchas de clubes de fútbol para este miércoles dejará al Gobierno sin un enemigo claro al cual enfrentarse. Mientras que anteriormente acusó a los manifestantes de "barrabravas" y "delincuentes", la presencia de estudiantes y docentes universitarios hará más difícil para el oficialismo justificar la posible la represión que se ejerza. Vale recordar que el sector se movilizó en dos oportunidades durante el año pasado en repudio a los recortes a la educación pública, sin gran despliegue policial.
En la misma línea, si bien desde las altas cúpulas del Gobierno se habló durante los pasados días de "intento de golpe de Estado", en las últimas horas diversos funcionarios con despacho en Balcarce 50 intentaron bajar la tensión. La propia Bullrich, durante una conferencia de prensa en la que presentó su proyecto de ley "Antibarras", se solidarizó por primera vez con la familia de Pablo Grillo, el fotorreportero herido de gravedad por uno de los gendarmes.
Asimismo, luego de que el abogado libertario Francisco Oneto sostuviera en declaraciones radiales que, en circunstancias como las ocurridas el miércoles pasado, decretaría el Estado de sitio, se definió que la comunicación oficial en torno a las medidas que se preparan para este miércoles esté bajo la órbita de Patricia Bullrich.
Pese a las movilizaciones, fuentes de Gobierno aseguraron a este medio que por ahora no está prevista una recomposición de las jubilaciones ni del bono que se otorga mensualmente.
El próximo 11 de mayo se desarrollarán las elecciones provinciales en Salta.
Meloni modificó la ley que permitía hacer ese trámite a todos los descendientes de tercera o cuarta generación. Solo podrán los nietos de italianos.
En el marco de la la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, se aprobó un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva en el que, además, consensuaron elaborar un proyecto de convenio marco de colaboración recíproca entre las distintas áreas de salud de la región.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El escándalo por la complicidad entre la policía y una banda narco en Rosario suma nuevos detenidos. La justicia imputó a cinco efectivos de la Comisaría 10ª, quienes habrían facilitado el accionar delictivo de un grupo que opera en Parque Casas.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
El joven acusado era un aspirante a la Policía y fue condenado a cuatro años de prisión efectiva.
“Se las sigue buscando intensamente con drones, patrullajes. Es probable que la corriente, que era muy fuerte, las haya llevado hacia el mar. Es lo que señalaron sus padres en la declaración”, explicó el fiscal
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
La medida fue tomada luego de que el Ministerio de Salud provincial expresara su preocupación por la situación de las familias afectadas. La suspensión responde a la emergencia generada por el desborde del Río Pilcomayo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
Este jueves, Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Corasaniti, parte del equipo de forenses de la morgue de San Fernando, dieron su testimonio y complicaron la situación de los imputados en la causa.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
En una entrevista con el diario estadounidense, el presidente argentino aclaró que no tiene contacto directo con Donald Trump y que utiliza los canales diplomáticos formales. También reconoció errores en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que ajustará su exposición en redes sociales.
El cantante intentó hacer un salto sobre la multitud en Niceto Club, pero el público no reaccionó a tiempo. Cayó al suelo, fue asistido y, a pesar del golpe, siguió cantando desde el backstage.
La caída de más del 1% en los mercados de EE.UU. tras un dato negativo de inflación arrastra al S&P Merval, que baja 1,7%. El riesgo país sube a 777 puntos.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Con tribunas techadas y una jaula de bateo, la nueva cancha busca potenciar el rendimiento de los deportistas y posicionar a Salta en el mapa del béisbol sudamericano.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.