
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


Se llega a las distintas comunidades aisladas con gomones para brindar alimentos, agua, colchones y frazadas. La asistencia aérea se retomará cuando las condiciones climáticas lo permitan.
18 de marzo de 2025
Priscila Corregidor
Desde el Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Desarrollo Social se refuerza en Santa Victoria Este, la contención a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo con la entrega de módulos alimemtarios, agua potable, colchones frazadas, plásticos y agua envasada. El acompañamiento se brinda a los vecinos que de manera voluntaria y preventiva accedieron a instalarse en los campamentos que fueron acondicionados para recibirlos.
El ministro Mario Mimessi destacó que desde su cartera se llevan adelante tareas de asistencia alimentaria en distintas comunidades aisladas por la crecida del río con la directora General de Emergencia, Gabriela Locuratolo y su equipo que ademas brindan alimentos, agua, colchones, plastiscos y frazadas en los campamentos temporales donde se resguarda a los pobladores.
Desarrollo Social refuerza la asistencia a familias de Santa Victoria Este afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
Mientras tanto, las responsables de la Coordinacion de Políticas Sociales, Agustina Esteban y las secretarias de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba y de Fortalecimiento, Josefina Nallar acompañan a las personas que se encuentran en los campamentos, con monitoreos y seguimientos de casos particulares además de acompañar los operativos de traslado.
Desde la Coordinacion General de Desarrollo Social, a cargo de Dolores Montarcé se siguen realizando los trabajos de articulación logistica para el envío de recursos que permiten acompañan a los pobladores trasladados y a los que por voluntad propia eligen quedarse en sus lugares de residencia.
Cabe destacar que todos estos trabajos se enmarcan dentro de lo coordinado por el Comité de Emergencia Climática Provincial que cuenta con la base operativa en El Rosado, paraje ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este. El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se encuentra acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, y funcionarios de otras áreas.
Hasta este lunes se realizaron intervenciones en Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita, La Puntana y Monte Carmelo, donde se brindó asistencia vía terrestre y por con gomones de Desarrollo Social y de Policía Lacustre donde se encontraban incomunicados pero no inundados.
Asistencia aérea
Respecto a comunidades como Las Vertientes, que se encuentran aisladas, estan programadas asistencias aereas coordinadas con Aviación Civil que se realizarán cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Respecto a la comunidad de Alto La Sierra, se están articulando desde el COE las intervenciones con tractores desde Santa Victoria para poder alcanzar a las comunidades que se encuentran en ese tramo. No obstante, están planificadas dentro de la asistencia aerea.
Estas tareas son acompañadas por equipos de la Policía de Salta y el Ejército Argentino. Cabe destacar que las filtraciones varían minuto a minuto, por lo que desde el trabajo es itinerante en las distintas zonas.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados