
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Se llega a las distintas comunidades aisladas con gomones para brindar alimentos, agua, colchones y frazadas. La asistencia aérea se retomará cuando las condiciones climáticas lo permitan.
18 de marzo de 2025Desde el Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Desarrollo Social se refuerza en Santa Victoria Este, la contención a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo con la entrega de módulos alimemtarios, agua potable, colchones frazadas, plásticos y agua envasada. El acompañamiento se brinda a los vecinos que de manera voluntaria y preventiva accedieron a instalarse en los campamentos que fueron acondicionados para recibirlos.
El ministro Mario Mimessi destacó que desde su cartera se llevan adelante tareas de asistencia alimentaria en distintas comunidades aisladas por la crecida del río con la directora General de Emergencia, Gabriela Locuratolo y su equipo que ademas brindan alimentos, agua, colchones, plastiscos y frazadas en los campamentos temporales donde se resguarda a los pobladores.
Desarrollo Social refuerza la asistencia a familias de Santa Victoria Este afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
Mientras tanto, las responsables de la Coordinacion de Políticas Sociales, Agustina Esteban y las secretarias de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba y de Fortalecimiento, Josefina Nallar acompañan a las personas que se encuentran en los campamentos, con monitoreos y seguimientos de casos particulares además de acompañar los operativos de traslado.
Desde la Coordinacion General de Desarrollo Social, a cargo de Dolores Montarcé se siguen realizando los trabajos de articulación logistica para el envío de recursos que permiten acompañan a los pobladores trasladados y a los que por voluntad propia eligen quedarse en sus lugares de residencia.
Cabe destacar que todos estos trabajos se enmarcan dentro de lo coordinado por el Comité de Emergencia Climática Provincial que cuenta con la base operativa en El Rosado, paraje ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este. El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se encuentra acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, y funcionarios de otras áreas.
Hasta este lunes se realizaron intervenciones en Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita, La Puntana y Monte Carmelo, donde se brindó asistencia vía terrestre y por con gomones de Desarrollo Social y de Policía Lacustre donde se encontraban incomunicados pero no inundados.
Asistencia aérea
Respecto a comunidades como Las Vertientes, que se encuentran aisladas, estan programadas asistencias aereas coordinadas con Aviación Civil que se realizarán cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Respecto a la comunidad de Alto La Sierra, se están articulando desde el COE las intervenciones con tractores desde Santa Victoria para poder alcanzar a las comunidades que se encuentran en ese tramo. No obstante, están planificadas dentro de la asistencia aerea.
Estas tareas son acompañadas por equipos de la Policía de Salta y el Ejército Argentino. Cabe destacar que las filtraciones varían minuto a minuto, por lo que desde el trabajo es itinerante en las distintas zonas.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.