
Desde el 1 de abril, comenzará a regir el sistema de scoring en Salta
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El Presidente viajó con Karina Milei y una comitiva reducida a la ciudad bonaerense golpeada por el temporal que dejó 16 muertos. Se encontró en el lugar con Bullrich y Petri
12 de marzo de 2025El presidente Javier Milei viajó esta mañana temprano a la ciudad de Bahía Blanca, con el objetivo de monitorear en el lugar la asistencia a las víctimas de la tragedia climática, que dejó un saldo provisorio de 16 muertos, decenas de desaparecidos y daños materiales incontables.
El viaje se mantuvo en estricta reserva y secreto, con el objetivo de “evitar una politización”, según se pudo saber. El presidente viajó junto a la secretaria General de la Presidente, Karina Milei, sin cámaras, y se encontró allá con los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, que están en la zona desde el fin de semana. Tenía previsto reunirse, además, con el intendente Federico Susbielles.
De acuerdo con la información a la que accedió este medio, el objetivo del presidente Milei es tomar contacto con el dispositivo desplegado en la zona para atender a las víctimas y damnificados por el temporal y con los vecinos más afectados por el dramático temporal.
El Gobierno desplegó desde el fin de semana un amplio operativo para asistir a las víctimas, con el envío de 10 mil millones de pesos que fueron girados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a solicitud del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y mandó varios aviones Hércules con mercadería.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.