
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
El 11 de marzo de 2021, Tehuel de la Torre, un joven trans de 21 años, salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn.
Durante el trayecto, se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento.
Tehuel llegó a la vivienda de Ramos por la tarde (donde también se encontraba Oscar Montes, otro acusado) y desde ese momento se perdió su rastro.
Su novia Michelle radicó la denuncia por la desaparición en la Comisaría 1° de San Vicente, tras no tener noticias de Tehuel durante dos días. El 13 de marzo, la Policía geolocalizó el celular de la víctima de Ramos.
Ramos y Montes, que fueron detenidos en un principio por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio, declararon a la Policía que el damnificado estuvo en el domicilio de Korn, pero una foto tomada a las 20:42 fue encontrada en el teléfono de Tehuel, y esa versión fue descartada.
Los investigadores hallaron la campera de la víctima prendida fuego y luego una muestra de sangre indicó que había ADN de De la Torre en la pared de la casa de Ramos.
El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una recompensa de 5 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos certeros sobre el paradero de la víctima.
Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron.
El juicio contra uno de los culpables
El 30 de agosto de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo, dictaminó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y “el daño que eso provoca a sus seres queridos”.
Durante la lectura de los alegatos, los abogados Flavia Centurión y Cristian González y el fiscal Juan Pablo Caniggia habían solicitado la prisión perpetua, al tiempo que la defensora del acusado, Natalia Argenti, pidió la absolución.
El fiscal Juan Pablo Caniggia se basó en cuatro elementos claves para culpar a Ramos: las muestras de sangre de Tehuel encontradas en la casa de Ramos, restos quemados de su ropa, fragmentos de su celular y el peritaje de antenas de teléfonos que revela los movimientos de los implicados.
Los informes de entidades de género presentados durante el juicio manifestaron que este caso se encuadró en un odio hacia la identidad de género que había elegido Tehuel.
El juicio comenzó el 15 de julio de 2024 y durante las audiencias pasaron más de 40 testigos y se presentaron diversas pruebas.
Luis Alberto Ramos, quien era dirigente del Movimiento Teresa Vive (MTV), fue sentenciado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género.
Con respecto al otro acusado, Oscar Montes, espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.