
River le ganó 2-0 a Ciudad de Bolívar en su debut en la Copa Argentina
El equipo de Gallardo se impuso con goles de González Pirez y Mastantuono. Borja falló un penal y Kranevitter salió lesionado.
En una noche cargada de emociones y tensión, Talleres se alzó con el título de la Supercopa Internacional al derrotar a River Plate por 3-2 en una definición por penales, tras un partido que culminó sin goles tanto en el tiempo regular como en el suplementario.
El encuentro, disputado en el estadio La Nueva Olla de la capital paraguaya, quedará grabado en la memoria de los hinchas cordobeses como una hazaña histórica frente a uno de los gigantes del fútbol argentino.
El elenco "millonario" sumó su séptima derrota consecutiva en remates desde los doce pasos, a pesar de que su arquero Franco Armani había rechazado dos disparos y uno se fue desviado.
Para el equipo cordobés convirtieron el mediocampista Joaquín Mosqueira, el delantero Nahuel Bustos y el defensor Gastón Benavídez, mientras que el volante Emmanuel Reynoso remató desviado y Armani rechazó los envíos de Cristian Tarragona y Ulises Ortegoza.
Para River anotaron Gonzalo "Pity" Martínez y Miguel Borja, en tanto, el guardameta Guido Herrera se lo atajó a Matías Rojas y remataron desviado Gonzalo Montiel, Facundo Colidio y Manuel Lanzini.
Este es el primer título nacional que logra Talleres en toda su historia, sumado a la Copa Conmebol que había alzado en 1999.
La primera jugada clara del partido fue para el conjunto de Córdoba. A los 25 minutos de la primera parte, Ortegoza recibió un tiro libre jugado en corto y remató desde muy lejos, pero Armani desvió el disparo.
La "T" volvió a atacar con claridad a los 41 minutos, con un centro del lateral Miguel Navarro al primer palo que fue cabeceado por el delantero Federico Girotti, surgido de River, pero la pelota se fue alta.
El equipo de Gallardo no tuvo jugadas de ataque hasta el final de la primera etapa.
A los 45 minutos, Borja cabeceó un tiro libre pateado por el mediocampista Franco Mastantuono pero el disparo fue detenido con facilidad por Herrera.
En la segunda etapa casi no hubo llegadas y los únicos acercamientos peligrosos fueron de Talleres.
Primero con un nuevo remate lejano de Ortegoza a los 27 que fue desviado al córner y un disparo desde afuera del área del volante "Bebelo" Reynoso que pasó cerca del segundo palo.
Siguiendo con la tónica del partido, el alargue tuvo pocas emociones.
El equipo más peligroso volvió a ser el de Alexander Medina, con un nuevo remate desde el borde del área de "Bebelo" que buscaba el palo más lejano y fue despejado por Armani, por encima del travesaño.
Llegados los penales, la imprecisión riverplatense le dio la copa a Talleres para el delirio de todos sus hinchas que coparon las calles de la ciudad con banderas, bombos y fuegos artificiales.
El equipo de Gallardo se impuso con goles de González Pirez y Mastantuono. Borja falló un penal y Kranevitter salió lesionado.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
El encuentro amistoso será contra con la Sub 20, el próximo sábado en el estadio Tomás Adolfo Ducó. ¿Cuánto cuestan?
Entonado por su primer triunfo en la Liga Profesional, el Tiburón se mide con el elenco salteño en Sarandí.
Mientras el piloto está en Australia por la primera fecha de la Fórmula 1, su familia reparte artículos de primera necesidad a los damnificados por el temporal.
Fue 1-1 en el estadio Libertadores de América–Ricardo Enrique Bochini, en un partido correspondiente a la décima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.