
Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.


El gobernador convocó a intendentes y legisladores a la Gobernación bonaerense en respuesta al pedido de intervención del presidente. Sectores del PJ y la oposición rechazan la iniciativa del Gobierno nacional.
Política28 de febrero de 2025
FH PRENSA
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, tomó la iniciativa política ante los embates del presidente Javier Milei y convocó a un encuentro con la dirigencia peronista en la Casa de Gobierno provincial. La reunión, prevista para esta tarde, busca enviar una señal de respaldo interno y rechazar el pedido de intervención que lanzó el jefe de Estado.
El enfrentamiento entre Nación y Provincia escaló tras los recientes casos de inseguridad en el conurbano, que el Gobierno nacional utilizó para criticar a Kicillof. Sin embargo, dirigentes peronistas cerraron filas en torno al gobernador, acusando a Milei de irresponsabilidad política.
Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, cuestionó la actitud del presidente y defendió la autonomía provincial. “La política debe mantener canales de diálogo, no caer en acusaciones infundadas”, expresó el diputado.
Desde la oposición también hubo voces que rechazaron la idea de intervención. El legislador radical Diego Garciarena afirmó que no existen causales para avanzar con una medida de ese tipo y pidió cooperación entre ambos gobiernos.
La cumbre en la Gobernación será clave para definir los próximos pasos del peronismo bonaerense. En un contexto de disputa con la Casa Rosada, Kicillof busca consolidar su liderazgo y enviar un mensaje de unidad.

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

El suboficial estaba de franco, realizando viajes mediante una aplicación, cuando fue interceptado por cuatro ladrones.

En Rosario, el mandatario defendió las políticas aplicadas por su administración y habló de un "Congreso destituyente" que "puso en marcha la máquina de impedir cuando la economía venía a todo vapor".

El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.

El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.