
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Los jueces propuestos no estarán en el discurso ante la Asamblea.
Nacional27 de febrero de 2025Los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzarán a tratar hoy jueves la "temática" de los dos ministros designados en "comisión" por el presidente Javier Milei, pero no habría una decisión de "fondo" hasta el próximo encuentro en la primera semana de marzo.
Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no estarían este sábado durante el discurso de Milei en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, por lo menos, si se mantiene la tradición donde el juramento corre por cuenta de las actuales autoridades del máximo tribunal.
Fuentes del Palacio de Justicia confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que "la semana próxima se tratará" las nominaciones, aunque no adelantó cuál será la posición ante el decreto presidencial.
Alrededor de las 16hs de este miércoles llegó la comunicación sobre la licencia otorgada al juez federal, Ariel Lijo.
La Cámara Federal porteña aceptó conceder la licencia con las firmas del presidente del Tribunal, Mariano Llorens, Roberto Boico, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi, Eduardo Farah y Martín Irurzun.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentó que el decreto con la designación de los ministros se debió porque "no hubo acuerdo" con la oposición en el Senado.
"El decreto fue porque no hubo acuerdo, no porque no tuviéramos los votos. Siempre hay tironeo en la política", señaló Francos en declaraciones a radio Rivadavia.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
La Jefatura de Gabinete decidirá si el feriado se traslada al viernes 10 o al lunes 13, lo que impactaría directamente en el turismo y la economía. La resolución se conocerá el 1 de septiembre.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles