
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas fuertes. Estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 km/h, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja y amarilla por tormentas en 10 provincias para este lunes 24 de febrero. También rige una advertencia por lluvias y vientos en el sur del país.
Según detalla el SMN, la alerta amarilla indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Mientras que la alerta naranja anuncia “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Alerta amarilla por tormentas: las zonas afectadas
Las áreas serán afectadas por tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, granizo, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 mm.
Alerta amarilla por lluvias: las zonas afectadas
Alerta amarilla por viento: las zonas afectadas
Alerta naranja por vientos: las zonas afectadas
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas fuertes. Estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 km/h, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Las áreas serán afectadas por lluvias aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Además, según informó el Servicio Meteorológico Nacional, se espera posible caída de granizo y vientos que podrían rondar los 60 km/h.
Se esperan tormentas con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h.
El segundo fin de semana de marzo con pronóstico de tormentas según informa el Meteorólogo, Edgardo Escobar.
Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este jueves sus advertencias en varias zonas del país.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
Las autoridades judiciales trabajaron en base a las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad y la declaración de testigos.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.