
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Tras una reunión se alcanzó un acuerdo parcial. Se pagó una parte de la deuda vencida con el compromiso de cancelar hasta este viernes. De no cumplirse, el corte se reprogramará para el próximo lunes.
Salud19 de febrero de 2025Las farmacias de Salta alertaron sobre la posibilidad de suspender las prestaciones a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) debido a una deuda millonaria que arrastra desde noviembre. Según el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Mario Assad, el organismo mantiene un atraso de tres quincenas por un monto de aproximadamente 2.500 millones de pesos.
“Intimamos oportunamente mediante carta documento la semana pasada el pago de deuda vencida y morosa”, explicó Assad por Radio Salta. En caso de no concretarse los pagos, el sector había previsto un corte del servicio desde la medianoche de hoy. Sin embargo, tras una reunión con la titular del IPS, Gladys Sánchez, se alcanzó un acuerdo parcial. “Se pagó una parte de la deuda vencida con el compromiso telefónico de efectivizar el saldo hasta el día viernes”, detalló. De no cumplirse el compromiso, el corte se reprogramará para el próximo lunes 24.
El retraso en los pagos genera serios problemas financieros a las farmacias, que deben afrontar compromisos con proveedores en plazos más cortos. El convenio con el IPS dice que tiene que pagar a los 30 días, “cosa que no viene cumpliendo y venimos con los atrasos, y por eso la mora acelerada”.
Assad advirtió: “Nosotros compramos los medicamentos con un plazo de pago entre nuestros proveedores a los 7, 14 o 20 días en el mejor de los casos, y si estamos cobrando las acreencias que nos corresponden por obras sociales a los plazos que nos tienen mal acostumbrados, hay un desfasaje muy importante”.
“En caso de no pagarse se procederá al corte de las prestaciones farmacéuticas para los afiliados de IPS a partir del lunes 24.”
Además, la crisis se ve agravada por el aumento en el precio de los medicamentos. “En la interanual podríamos decir que hablamos de una suba de alrededor del 80 por ciento. A principios del 2024 hubo una escalada donde subieron un 180 por ciento por encima de la inflación”, explicó el dirigente farmacéutico.
A esto se suma una caída en las ventas de medicamentos a nivel nacional. “Haciendo los cálculos, hay 5 millones de unidades de medicamentos disminuidas a la venta. La mayor parte de esa caída operó en PAMI”, precisó Assad.
En este contexto, desde el sector farmacéutico reclaman previsibilidad en los pagos para poder garantizar la continuidad del servicio. “Nosotros hacemos un esfuerzo hasta que nos alcanza para dar solución a la cobertura sanitaria”, afirmó Assad, quien además subrayó que las farmacias absorben parte del costo de los descuentos que se aplican a los medicamentos. “El IPS termina pagando un 20 por ciento del descuento en medicamentos, mientras que la farmacia y la industria farmacéutica aportan el resto para hacerlo sostenible.”
Actualmente, en Salta funcionan más de 200 farmacias, muchas de las cuales dependen en gran medida de las ventas a obras sociales. Según Assad, entre un 40 y un 70 por ciento del movimiento diario de las farmacias corresponde a este tipo de atención, por lo que los atrasos generan un impacto significativo en su operatividad.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
La atención será del martes 11 al jueves 13 en el horario de 8 a 15 y el viernes 4 de marzo de 8 a 13 hs. Es por orden de llegada, el único requisito es llevar el DNI y el formulario escolar. Por consultas comunicarse al 3872266210.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.