
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
El presidente afirmó que obró "de buena fe" y que con la criptomoneda buscaba ayudar "a emprendedores”. También resaltó que el peronismo, que impulsa un pedido de juicio político en su contra, ha "vivido de estafas".
Política18 de febrero de 2025El presidente Javier Milei habló por primera vez este lunes tras el escándalo por $LIBRA y aseguró que no promocionó la criptomoneda, sino que la difundió y “obró de buena fe”.
En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), Milei negó haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. También sostuvo que debe “levantar filtros” y “murallas” para que no sea tan fácil acceder a él, y negó haber “promovido” el fondo de inversión sino que, dijo, solo lo “difundió”.
“No lo promocioné, lo difundí. Obré de buena fe”, aseguró el máximo mandatario.”La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la Presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre. Los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente”, añadió.
En otro pasaje, se definió como un “tecno-optimista fanático”. Y afirmó que difundió la criptomoneda $LIBRA a tres minutos de su creación porque era una “información que le parecía importante, que ayudaba a los emprendedores”.
Respecto al pedido de juicio político por parte del kirchnerismo, el jefe de Estado señaló que ese espacio “nunca explicó qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz”. En la misma línea, planteó que la expresidenta Cristina Fernández “nunca en su vida ejerció, fue política y tiene una fortuna enorme”.
“Va a ser el séptimo pedido de juicio político que me hacen. El peronismo me viene a pedir cuentas. Han vivido de estafas“, denunció Milei.
El presidente apuntó que en los distintos partidos opositores “están nerviosos”, porque “las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación”.
“Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%“, vaticinó. Y advirtió que “si a este Gobierno le va bien, ellos no vuelven más”.
En relación a su vínculo con el desarrollador de $LIBRA, Hayden Davis, reveló que le propuso “armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso”, por lo que se prestó a dar “difusión” de esa criptomoneda desde sus redes sociales.
“Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento y lo puedan hacer”, explicó.
En otro pasaje, manifestó que los damnificados por la caída de la criptomoneda $LIBRA “no fueron 44.000”, sino, “como mucho, 5.000” personas. Y agregó que se trata de inversores “hiper especializados en este tipo de instrumentos”.
“Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad. Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar”.
Por otro lado, reveló que habló con su hermana Kariana, la secretaria general de la Presidencia, con quien decidió que “no pueden seguir viviendo como vivían antes y permitir que todo el mundo pueda acceder” a ellos “tan fácilmente”.
“Tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera presidente, me lo tomo como un trabajo”, expresó el economista.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental