
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El presidente afirmó que obró "de buena fe" y que con la criptomoneda buscaba ayudar "a emprendedores”. También resaltó que el peronismo, que impulsa un pedido de juicio político en su contra, ha "vivido de estafas".
Política18 de febrero de 2025El presidente Javier Milei habló por primera vez este lunes tras el escándalo por $LIBRA y aseguró que no promocionó la criptomoneda, sino que la difundió y “obró de buena fe”.
En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), Milei negó haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. También sostuvo que debe “levantar filtros” y “murallas” para que no sea tan fácil acceder a él, y negó haber “promovido” el fondo de inversión sino que, dijo, solo lo “difundió”.
“No lo promocioné, lo difundí. Obré de buena fe”, aseguró el máximo mandatario.”La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la Presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre. Los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente”, añadió.
En otro pasaje, se definió como un “tecno-optimista fanático”. Y afirmó que difundió la criptomoneda $LIBRA a tres minutos de su creación porque era una “información que le parecía importante, que ayudaba a los emprendedores”.
Respecto al pedido de juicio político por parte del kirchnerismo, el jefe de Estado señaló que ese espacio “nunca explicó qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz”. En la misma línea, planteó que la expresidenta Cristina Fernández “nunca en su vida ejerció, fue política y tiene una fortuna enorme”.
“Va a ser el séptimo pedido de juicio político que me hacen. El peronismo me viene a pedir cuentas. Han vivido de estafas“, denunció Milei.
El presidente apuntó que en los distintos partidos opositores “están nerviosos”, porque “las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación”.
“Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%“, vaticinó. Y advirtió que “si a este Gobierno le va bien, ellos no vuelven más”.
En relación a su vínculo con el desarrollador de $LIBRA, Hayden Davis, reveló que le propuso “armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso”, por lo que se prestó a dar “difusión” de esa criptomoneda desde sus redes sociales.
“Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento y lo puedan hacer”, explicó.
En otro pasaje, manifestó que los damnificados por la caída de la criptomoneda $LIBRA “no fueron 44.000”, sino, “como mucho, 5.000” personas. Y agregó que se trata de inversores “hiper especializados en este tipo de instrumentos”.
“Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad. Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar”.
Por otro lado, reveló que habló con su hermana Kariana, la secretaria general de la Presidencia, con quien decidió que “no pueden seguir viviendo como vivían antes y permitir que todo el mundo pueda acceder” a ellos “tan fácilmente”.
“Tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera presidente, me lo tomo como un trabajo”, expresó el economista.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas