Una mujer de Rosario de Lerma fue diagnosticada con psitacosis

La enfermedad es tratable con antibióticos y tiene muy baja tasa de mortalidad. Se transmite a los humanos a partir de aves enfermas de la familia de loros, pavos y palomas.

Salud14 de febrero de 2025AA PrensaAA Prensa
multimedia.normal.9cdb90af45b640b0.5073697461636f73697320706f72746164615f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó la confirmación de un diagnóstico de psitacosis en una mujer adulta residente en Rosario de Lerma.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa, que se transmite de algunas aves enfermas a los humanos, principalmente por inhalación de aire contaminado o por contacto con excreciones, secreciones o plumas de estos animales.

La persona afectada es una mujer de 44 años, quien comenzó con síntomas de la enfermedad el 19 de enero. Estos síntomas incluyeron fiebre, tos, dificultad respiratoria, cefalea, dolor muscular y abdominal.

La paciente recibió atención en el hospital Señor del Milagro, donde estuvo internada en terapia intensiva. Debido al cuadro clínico que presentaba, se le tomó una muestra de secreción respiratoria, mediante la técnica denominada de aspirado traqueal. Esta muestra fue enviada para análisis al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, con sede en Buenos Aires, donde se confirmó el diagnóstico de psitacosis.

Según la investigación epidemiológica sobre el caso, se constató que la paciente había estado en contacto con catas en una casa vecina, que luego fallecieron. El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se continúa realizando la investigación en el lugar, a fin de coordinar medidas sanitarias a nivel local.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email