![91927-se-necesitan-donantes-de-sangre-de-todo-grupo-y-factor-en-el-centro-regional-de-hemoterapia](/download/multimedia.normal.bc22926e1dc0db5f.OTE5Mjctc2UtbmVjZXNpdGFuLWRvbmFudGVzLWRlLXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Se solicita con urgencia donantes de sangre de los grupos “0” y “A”
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó la confirmación de un diagnóstico de psitacosis en una mujer adulta residente en Rosario de Lerma.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa, que se transmite de algunas aves enfermas a los humanos, principalmente por inhalación de aire contaminado o por contacto con excreciones, secreciones o plumas de estos animales.
La persona afectada es una mujer de 44 años, quien comenzó con síntomas de la enfermedad el 19 de enero. Estos síntomas incluyeron fiebre, tos, dificultad respiratoria, cefalea, dolor muscular y abdominal.
La paciente recibió atención en el hospital Señor del Milagro, donde estuvo internada en terapia intensiva. Debido al cuadro clínico que presentaba, se le tomó una muestra de secreción respiratoria, mediante la técnica denominada de aspirado traqueal. Esta muestra fue enviada para análisis al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, con sede en Buenos Aires, donde se confirmó el diagnóstico de psitacosis.
Según la investigación epidemiológica sobre el caso, se constató que la paciente había estado en contacto con catas en una casa vecina, que luego fallecieron. El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se continúa realizando la investigación en el lugar, a fin de coordinar medidas sanitarias a nivel local.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Ministerio enfatiza la importancia de reconocer los síntomas del dengue, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, y recomienda acudir tempranamente a un servicio de salud ante su aparición.
La reserva de productos sanguíneos en el Centro Regional de Hemoterapia es baja. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolivar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Estas unidades móviles fueron adquiridas gracias al ahorro generado por la implementación del cobro de servicios médicos a pacientes extranjeros. El acto será a las 10 en el patio de las banderas del Centro Cívico Grand Bourg.
Es el tercero confirmado en la presente temporada, en una mujer sin antecedentes de viaje. Se solicita a la población reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras de este insecto.
Lo hizo a través de una Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial. "Representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional", afirmaron en el texto.
La enfermedad es tratable con antibióticos y tiene muy baja tasa de mortalidad. Se transmite a los humanos a partir de aves enfermas de la familia de loros, pavos y palomas.
La entrega de los presos se inscribe dentro del acuerdo de alto al fuego. El estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen y Alexandre Sasha Troufanov serán los otros rehenes que recuperarán la libertad.
Fernando Brom se desempeñaba como vicepresidente del INAI y es un empresario vinculado a varias compañías alimenticias.
La empresa estatal dejará de operar y se concesionará más de 8.400 kilómetros de rutas. Adorni aseguró que el modelo permitirá inversión privada sin costo para el Estado.
El Sumo Pontífice ingresó en el hospital Agostino Gemelli debido a una bronquitis persistente. Su estado genera inquietud mundial tras varios episodios de fatiga y dificultades respiratorias.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de nivel amarillo por tormentas fuertes en varias localidades de la provincia. Se recomienda tomar precauciones ante posibles daños.
Solicitan a la ministra de Educación la suspensión de los procesos administrativos y una investigación sobre los casos denunciados en diversas escuelas.
El Procurador General de la Provincia afirmó que la causa debe reabrirse para esclarecer posibles falencias en la recolección y análisis de pruebas.
Un grupo de personas transportaba droga y hojas de coca cerca de la Ruta 50. Al ser descubiertos, reaccionaron con violencia y abandonaron la carga.